Poder Judicial del Perú Poder Judicial del Perú
  • Directorio
  • Justicia TV
  • Youtube
  • Facebook
  • Twitter
HomeMapa de Sitiocorreo


JUECES DE PAZ AFIANZAN SUS CAPACIDADES PARA BRINDAR MEJOR SERVICIO DE JUSTICIA
JUECES DE PAZ AFIANZAN SUS CAPACIDADES PARA BRINDAR MEJOR SERVICIO DE JUSTICIA

En actividad descentralizada de capacitación, realizada en la provincia de El Collao.
La Corte Superior de Justicia de Puno (CSJPU), a través de la Oficina Distrital de Apoyo a la Justicia de Paz (ODAJUP), en el marco de la Primera Jornada Nacional de Capacitación “Conociendo la Justicia de Paz”, convocó a cerca de medio centenar de jueces de paz provenientes de comunidades y centros poblados de la provincia de El Collao, así como de los distritos de Juli y Pomata, en la provincia de Chucuito.
En esta oportunidad, el doctor Percy Lozada Cueva, jefe de la Oficina Descentralizada de la Autoridad Nacional de Control (ODANC), en su calidad de presidente de la Comisión de Justicia de Paz de la CSJPU, inauguró dicha actividad.
Durante el programa, se abordaron temas inherentes a la labor que desempeñan los jueces de paz, como “La función notarial”, a cargo del notario de la provincia de El Collao, Reynaldo Pandia Mendoza, quien explicó aspectos relacionados con las escrituras de transferencia posesoria, certificaciones y constancias que la ley les faculta emitir.
Otro de los temas tratados fue el “Régimen disciplinario del juez de paz”, desarrollado por el doctor Percy Lozada Cueva, quien, en su calidad de jefe de la ODANC – Puno, enfatizó que los jueces de paz deben actuar siempre conforme a las normas que regulan sus funciones, con honestidad, imparcialidad y al servicio de su comunidad.
Asimismo, con el apoyo del Centro Emergencia Mujer del Programa AURORA de la provincia de El Collao, el abogado Milton Tacuri Pinto, especialista de la Coordinación Territorial Puno, expuso sobre la “Actuación del juez de paz en casos de violencia contra la mujer y los integrantes del grupo familiar”.
En el tema “Conociendo la Justicia de Paz”, el abogado Carlos Coronado Prieto, servidor de la ODAJUP, brindó pautas importantes sobre las competencias y prohibiciones que rigen a los jueces de paz.
El responsable de la ODAJUP, licenciado Wilmer Cabezas Paniagua, informó que el Distrito Judicial de Puno cuenta con 429 jueces de paz, quienes son elegidos por voto popular por un período de cuatro años. Estos magistrados se rigen por la Ley N.° 29824 – Ley de Justicia de Paz y su Reglamento, aprobado mediante el Decreto Supremo N.° 007-2013-JUS. Cabezas Paniagua destacó que el conocimiento pleno de estas normas es esencial para el adecuado desempeño de sus funciones, por lo que resulta fundamental su capacitación permanente.
Asimismo, anunció que, para el presente año judicial, se han programado cinco jornadas de capacitación descentralizadas, las cuales contarán con la participación de jueces de paz de todas las provincias. Esta iniciativa permitirá fortalecer sus capacidades y brindar un mejor servicio de justicia en las comunidades, centros poblados y distritos donde fueron elegidos.

Fecha de Publicación 24/04/2025



         • CONSEJO EJECUTIVO


        • SALAS SUPREMAS


       • ENLACES DE INTERES   
Av. Paseo de la República S/N Palacio de Justicia, Cercado, Lima - Perú / Teléfono: 410-1010
Copyright © - 2012 Todos los derechos reservados
Recomendado para IExplorer 8 o versiones superiores
Política de Protección de Datos Personales

Volver Arriba