Poder Judicial del Perú Poder Judicial del Perú
  • Directorio
  • Justicia TV
  • Youtube
  • Facebook
  • Twitter
HomeMapa de Sitiocorreo


Programa tendrá una duración de ocho meses.
ESCUELA DE JUSTICIA INTERCULTURAL DE LA CSJSM INICIÓ PROGRAMA DE FORMACIÓN EN JUSTICIA INTERCULTURAL

Dirigido a Magistrados, Fiscales, Defensores Públicos y representantes del ARA y Programa Bosques.

El pasado viernes 16 de setiembre del presente año, la Escuela de Justicia Intercultural de la Corte Superior de Justicia de San Martín en cooperación con la Asociación Paz y Esperanza inauguraron el Programa de Formación en Justicia Intercultural, curso dirigido a Magistrados, Fiscales, Defensores Públicos, y representantes del Programa Bosques y de la Autoridad Regional Ambiental - ARA.


El referido curso tendrá una duración de 8 meses, con una constancia de una sesión mensual; dividida en cuatro sesiones teóricas; dos pasantías a comunidades de la Provincia de Lamas y del Distrito de Chazuta; un concurso público de expedientes, y la certificación. 


El Programa busca generar que las personas participantes: (1) Reconozcan las principales normas nacionales e internacionales para el ejercicio de la justicia desde una visión intercultural y de derechos. (2) Intercambiar experiencias entre los participantes del sector de administración de justicia, medio ambiente y poblaciones indígenas de la región San Martín. (3) Reconocer y difundir propuestas y visiones de los participantes sobre el ejercicio de la justicia intercultural desde una visión ambiental.


En la primera fecha se realizó el desarrollo del primer módulo denominado “Marco Normativo”, para lo cual se tuvo la presencia del Dr. Kenneth Garcés Trelles, quien abarcó la exposición sobre los Protocolos de Atención y Orientación Legal con enfoque Intercultural, Protocolo de Coordinación entre Sistemas de Justicia y Protocolo de Actuación en Procesos Judiciales que involucren a Comuneros y Ronderos; cabe mencionar que el Dr. Garcés fue uno de los expertos nacionales que participó en la elaboración de los referidos protocolos, siendo la CSJSM, la primera en el país en desarrollarlos.


Es así que se contó con la participación de 30 magistrados del Distrito Judicial de San Martín, 10 representantes del Ministerio Público, 3 Defensores Públicos, y 07 representantes del Programa Bosques y del ARA.


La segunda sesión teórica esta programada para el viernes 28 de octubre, donde se abordaron los temas: Prevención de conflictos sociales y derechos de los pueblos indígenas; así como la Implementación de Políticas y Estrategias de Fortalecimientos de educación intercultural y ciudadanía ambiental en las Comunidades Nativas.


Fecha de Publicación 27/09/2016

Home
Home


         • CONSEJO EJECUTIVO


        • SALAS SUPREMAS


       • ENLACES DE INTERES   
Av. Paseo de la República S/N Palacio de Justicia, Cercado, Lima - Perú / Teléfono: 410-1010
Copyright © - 2012 Todos los derechos reservados
Recomendado para IExplorer 8 o versiones superiores
Política de Protección de Datos Personales

Volver Arriba