Poder Judicial del Perú Poder Judicial del Perú
  • Directorio
  • Justicia TV
  • Youtube
  • Facebook
  • Twitter
HomeMapa de Sitiocorreo


Por el Día Mundial del Medio Ambiente

COMISIÓN DISTRITAL DE GESTIÓN AMBIENTAL DE LA CSJU SEMBRÓ PLANTONES DE TAHUARÍ EN AH PUEBLO LIBRE EN EL DISTRITO DE MANANTAY

Conmemorando el Día Mundial del Medio Ambiente, el presidente de la Corte Superior de la Corte Superior de Justicia de Ucayali y presidente de la Comisión Distrital de Gestión Ambiental, Dr. Wilder Moisés Arce Córdova, dispuso el sembrado de plantones de Tahuarí, alrededor de la cancha deportiva del AH Pueblo Libre, ubicado en el distrito de Manantay.

Hasta el lugar, llegó una comitiva de la Corte Superior de Justicia de Ucayali, liderada por el Dr. Arce Córdova, para llevar a cabo dicho acto simbólico, como una muestra de su  compromiso personal e institucional en la protección del medio ambiente.

También participaron funcionarios como el Gerente de Administración Distrital, Eco. Juan Ernesto Galván Huamán; el Jefe de la Unidad de Administración y Finanzas, CPC. Raúl Osores Pérez; la Coordinadora de Recursos Humanos, CPC. Luz Espinoza Rengifo y otros servidores judiciales de la Judicatura.

Al dirigirse a las autoridades y moradores del lugar, el titular de la Corte Superior, hizo énfasis en la importancia de que cada persona tome conciencia de la problemática actual del medio ambiente y tome la decisión individual de poner en práctica acciones, aún con pequeñas cosas en casa, en la rutina diaria, etc. para contribuir al rescate de nuestro planeta.  
   
Se suman a este acto, las medidas de ecoeficiencia que han sido implementadas en esta Corte Superior de Justicia, a través de la Comisión Distrital de Gestión Ambiental y que de forma constante y permanente se refuerzan, como el uso racional del papel, el agua y la energía eléctrica, concientizando a la familia judicial respecto al impacto ambiental. 

Cabe indicar que este Poder del Estado, bajo el liderazgo y gestión del presidente Duberlí Rodríguez Tineo, viene logrando importantes avances, para el perfeccionamiento del sistema de justicia ambiental en el país, como:

La implementación del Plan de Gestión Ambiental del Poder Judicial 2017-2021,

Realización del Primer Congreso Internacional de Justicia Ambiental a fines del 2017.

Firma del Pacto de Madre de Dios suscrito en Puerto Maldonado por el Poder Judicial y diversas entidades civiles comprometidas con el ecosistema, y las poblaciones vulnerables a la contaminación y sus efectos colaterales;
  
Instalación del Módulo de Justicia Ambiental en Madre de Dios, el 09 de mayo, y del Juzgado de Investigación Preparatoria Transitorio especializado en Delitos Aduaneros, Tributarios, de Mercado y Ambientales en Ucayali, el 01 de Junio;

Gestión ante el Poder Ejecutivo de incluir en el presupuesto 2019 una asignación para implementar ocho juzgados adicionales, especializados en el tema ambiental.

Firma de Convenio con la Organización de Estados Americanos (OEA), por medio del cual se capacitará a jueces y fiscales en materia ambiental, efectuado durante una reunión realizada en Washington el 03 de Junio del presente y en la que, el Dr. Duberlí Rodríguez, Presidente del poder judicial fue designación por el Secretario Nacional de la OEA como "Embajador de Buena Voluntad por la Justicia Ambiental". entre otros. 

Pucallpa, 05 de Junio del 2018
Oficina de Imagen Institucional, Prensa y Protocolo CSJU

Fecha de Publicación 05/06/2018
Menu Secundario

« Regresar




         • CONSEJO EJECUTIVO


        • SALAS SUPREMAS


       • ENLACES DE INTERES   
Av. Paseo de la República S/N Palacio de Justicia, Cercado, Lima - Perú / Teléfono: 410-1010
Copyright © - 2012 Todos los derechos reservados
Recomendado para IExplorer 8 o versiones superiores
Política de Protección de Datos Personales

Volver Arriba