PODER JUDICIAL IMPLEMENTARÁ BASE DE DATOS DE JURISPRUDENCIA SOBRE DELITOS DE CORRUPCION DE FUNCIONARIOS
- Además se implementará la jurisprudencia
producida entre los años 2010 y 2012
El Poder Judicial desarrollará este año una base de datos de
Jurisprudencia sobre Delitos de Corrupción de Funcionarios, la misma que estará
en función de los estándares contenidos en la Convención de Naciones
Unidas (2003), la
Convención Interamericana (1996) y el Plan Nacional de lucha
contra la Corrupción
(2012 – 2016).
El objetivo de esta plataforma tecnológica es brindar a abogados,
litigantes, especialistas, estudiantes y público en general información jurisprudencial
actualizada sobre los delitos de corrupción.
Esto forma parte del Servicio de Jurisprudencia Nacional Sistematizada
que viene funcionando en el Portal Web del Poder Judicial y es una importante
herramienta en la lucha contra la corrupción pues hace posible que los
ciudadanos formulen críticas y denuncias a través de la transparencia en el acceso
a los fallos judiciales.
Desde el mes de agosto del año pasado, 35 mil ciudadanos ya han accedido
a este servicio digital.
Además, se incluirá en la página un vínculo que permitirá el acceso
directo al buscador jurídico de Derechos Humanos desarrollado por la Suprema Corte de
México para la consulta de la jurisprudencia de la Corte Interamericana
de Derechos Humanos (1987 – 2013).
Cabe precisar que la administración del Servicio de Jurisprudencia
Nacional Sistematizada está encargada al Centro de Investigaciones Judiciales y
que las consultas que el público usuario pudiera tener sobre la utilización del
nuevo sistema podrán ser dirigidas al email cij@pj.gob.pe
o al número telefónico 410- 1010 anexo 11309.
Lima, 07 de
enero de 2014
OFICINA DE
IMAGEN Y PRENSA DE LA
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA