PRESIDENTE DEL PODER JUDICIAL EXHORTA A JUECES EVITAR ARRESTO DOMICILIARIO EN DELITOS GRAVES QUE AFECTEN SEGURIDAD CIUDADANA
- Instó a la
población a tener confianza en los jueces, quienes están aplicando condenas
severas
El presidente del Poder Judicial, doctor Enrique Mendoza Ramírez, exhortó
a los jueces de todo el país a imponer las medidas coercitivas drásticas que
correspondan cuando se trate de delitos graves y que atenten contra la
seguridad ciudadana, y evitar aquellas que puedan ser vulneradas por los
imputados, como el arresto domiciliario.
La autoridad judicial refirió que la población vive la amenaza constante
de la delincuencia, y los jueces no pueden dar ventaja a quienes han optado por
el delito y ponen en riesgo permanentemente la seguridad de los ciudadanos.
“Pero siempre en el marco del respeto pleno a los derechos y garantías que
protegen a toda persona”, precisó.
Asimismo, instó a la ciudadanía a tener confianza en los jueces, quienes,
dijo, cada día están imponiendo sentencias severas cuando se trata de delitos
graves que afectan a las personas.
Mendoza Ramírez, de otro lado, manifestó que el Poder Judicial a través
de sus órganos de control, investiga si hubo alguna irregularidad en la
concesión del arresto domiciliario a dos procesados, quienes fueron detenidos recientemente
por la policía cuando se desplazaban libres para perpetrar nuevos delitos en el
distrito de Comas.
Se trata de los encausados Jhon Pablo Ortiz Rodríguez (21) y Alfredo
Arturo Palomino Taboada (40).
La prensa informó que Jhon Pablo Ortiz Rodríguez estaba con arresto
domiciliario por mandato del Octavo Juzgado Penal de Lima, a raíz de un proceso
que se le sigue por los delitos de tenencia ilegal de armas de fuego, y contra
el cuerpo, la vida y la salud (homicidio).
Lima, 9 de enero
de 2014
OFICINA DE
IMAGEN Y PRENSA DE LA CORTE SUPREMA
DE JUSTICIA