CUALQUIER CIUDADANO PODRÁ AHORA PARTICIPAR EN REMATES DE BIENES DESDE INTERNET
- Presidente del Poder Judicial, Enrique Mendoza, presentó el sistema de remate
electrónico, el cual terminará con los actos de corrupción y dará rapidez y
seguridad a las subastas judiciales
El presidente del
Poder Judicial, Enrique Mendoza Ramírez, presentó hoy el sistema de Remate Electrónico
Judicial (REM@JU), a través del cual cualquier ciudadano podrá participar en las
subastas de bienes muebles e inmuebles (casas, departamentos, vehículos, etc.) desde
Internet, lo cual termina definitivamente con los actos de corrupción.
El nuevo sistema también
dará rapidez, seguridad y publicidad a dichos procedimientos judiciales. El
doctor Mendoza Ramírez precisó que se podrá acceder y participar en los remates
judiciales a través del portal web del Poder Judicial.
Explicó que dichos remates
se publicitarán 10 días antes de su realización, con el fin de que en ese lapso
los interesados se inscriban vía online. Los datos que se les solicitarán son
rigurosos para evitar un posible fraude.
El remate se abre
al público durante un día, en el cual los diferentes postores harán sus ofertas
hasta que el mejor postor se lleve el bien rematado. El ganador tiene 3 días
para pagar (también vía online) y el bien le será adjudicado a través de un
Certificado Digital.
“Con el remate
electrónico ya no habrá grupos de personas especializadas en sacar del camino a
cualquier ciudadano interesado en comprar un bien, pues los postores ni
siquiera se ven las caras. Ya no habrá abusos, mafias ni posibilidad de enjuagues,
y se evitarán actos de corrupción”, subrayó Mendoza.
Agregó que el REM@JU
también impedirá el llamado precio vil, que es la devaluación del bien
rematado, que venía perjudicando a los deudores, quienes obtenían menos dinero
del valor real de sus bienes rematados. “Además, el acreedor podrá cobrar su
deuda rápidamente”, añadió.
El doctor Mendoza
también presentó el nuevo sistema de Jurisprudencia de Laudos, al cual se puede
acceder a través del enlace: http://jurisprudencia.pj.gob.pe
Lima, 29 de diciembre de 2014
OFICINA DE IMAGEN Y PRENSA DE LA CORTE SUPREMA