" />
Poder Judicial del Perú Poder Judicial del Perú
  • Directorio
  • Justicia TV
  • Youtube
  • Facebook
  • Twitter
HomeMapa de Sitiocorreo


PODER JUDICIAL PRESENTÓ PROYECTO DE LEY PARA TRANSFERIR CENTROS JUVENILES AL PODER EJECUTIVO

  • Doctor Enrique Mendoza Ramírez manifestó que el Poder Judicial debe concentrar sus esfuerzos y recursos en impartir justicia

El Poder Judicial presentó esta mañana ante el Congreso de la República, un proyecto de ley que propone la transferencia de todos los Centros Juveniles de Diagnóstico y Rehabilitación (CJDR) que actualmente administra a nivel nacional, al Poder Ejecutivo.

 

La iniciativa legislativa fue aprobada en sesión de Sala Plena de la Corte Suprema de Justicia, que preside el doctor Enrique Mendoza Ramírez.

 

Al respecto, el doctor Mendoza manifestó que el Poder Judicial debe concentrar sus esfuerzos y recursos en su función fundamental de impartir justicia. “En todo el mundo, la resocialización de menores en conflicto con la ley penal es responsabilidad propia de organismos del ámbito gubernamental o ejecutivo especializados en asuntos de rehabilitación y readaptación, pero no del Poder Judicial”, indicó.

 

Añadió que mientras esta norma no sea aprobada por el Congreso de la República, el Poder Judicial continuará cumpliendo con esta labor, pero no harán inversiones ni se realizará ningún tipo de gestión y disposición de los bienes de este sistema que se transferiría con toda su infraestructura, salvo aquellas tareas para su oportuno y adecuado mantenimiento.

 

Propuesta legislativa

 

En la exposición de motivos de la norma propuesta se señala que en virtud de la aplicación de un criterio de especialidad, el llamado a administrar los CJDR es el Poder Ejecutivo, como lo hacía originariamente.

 

En ese sentido, indica, la administración de los CJDR no podría estar en mejores manos de quien administra todos los centros penitenciarios a nivel nacional, como es el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos a través del Instituto Nacional Penitenciario (INPE).

 

Además, refiere que un adecuado tratamiento de los adolescentes internos en los CJDR por parte de los especialistas del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, coadyuvaría a su efectiva reinserción en la sociedad.

 

De aprobarse el proyecto de ley, el Centro Juvenil de Diagnóstico y Rehabilitación de Lima (ex Maranguita), así como los centros juveniles Santa Margarita (Lima), José Quiñones (Lambayeque). Miguel Grau (Piura), Pucallpa (Ucayali), Trujillo (La Libertad), El Tambo (Junín), Marcavalle (Cusco) y Alfonso Ugarte (Arequipa), pasarían al Ministerio que asuma esta importante tarea.   

 

Lima, 29 de diciembre de 2014

OFICINA DE IMAGEN Y PRENSA DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA




Fecha de Publicación 29/12/2014



         • CONSEJO EJECUTIVO


        • SALAS SUPREMAS


       • ENLACES DE INTERES   
Av. Paseo de la República S/N Palacio de Justicia, Cercado, Lima - Perú / Teléfono: 410-1010
Copyright © - 2012 Todos los derechos reservados
Recomendado para IExplorer 8 o versiones superiores
Política de Protección de Datos Personales

Volver Arriba