El tiempo de duración
de los procesos judiciales en todas las especialidades en la Corte Superior de
Lima, se reducirá entre 30 y 45 por ciento gracias a la implementación a partir
de hoy del Sistema de Notificaciones Electrónicas (SINOE), manifestó el
presidente del Poder Judicial, doctor Víctor Ticona Postigo.
Señaló que con este
tipo de soluciones informáticas se superarán las tradicionales barreras de
acceso a la justicia, entre ellas la lentitud en el trámite de las
notificaciones judiciales, que impide la celeridad de los juicios.
La autoridad judicial
precisó que la aplicación de las notificaciones electrónicas abarcará todas las
especialidades de las sedes Alzamora Valdez, Anselmo Barreto, Nicolás de
Piérola, El Progreso y Alimar.
Dijo que mientras la
notificación tradicional en papel demora
entre 15 a 20 días, con la notificación electrónica este procedimiento se efectúa
en tiempo real, es decir, en escasos segundos.
El doctor Ticona
Postigo indicó que en las Cortes Superiores de Arequipa, Lima Norte, Ica,
Lambayeque, Moquegua y Sullana, donde funcionan las notificaciones electrónicas
en forma integral, se han producido 309,998 notificaciones entre julio y
octubre de este año.
Asimismo, invocó a
jueces, funcionarios y servidores judiciales a trabajar denodadamente para que
el SINOE permita resolver los problemas de la demora y la falta de transparencia
en los procesos.
La ceremonia de
implementación concluyó con una demostración del funcionamiento del proceso
hasta su notificación a los abogados.
En el acto participaron
los integrantes del Consejo Ejecutivo del Poder Judicial (CEPJ), doctores
Ramiro de Valdivia Cano, Rosa Amelia Vera Meléndez y Alfredo Álvarez Díaz, así
como el presidente de la Corte Superior de Lima, doctor Oswaldo Ordóñez
Alcántara, entre otras autoridades.
Lima, 30 de diciembre de 2015
