Nuevo presidente será elegido este miércoles 25 de julio
SALA PLENA DE LA CORTE SUPREMA ACEPTA RENUNCIA DE DUBERLI RODRIGUEZ Y CONVOCA A NUEVAS ELECCIONES
- Juez supremo titular decano, Sr. Francisco Távara Córdova, asume de manera interina como titular del Poder Judicial.
La Sala Plena de la Corte Suprema aceptó la renuncia presentada por el juez supremo titular Duberlí Rodríguez Tineo y convocó a nuevas elecciones para este 25 de julio para elegir a su sucesor, quien permanecerá en el cargo hasta el próximo 31 de diciembre.
En tanto, de manera interina asumió el cargo el Juez Supremo Titular Decano Francisco Távara Córdova hasta el día de la nueva elección.
En su presentación ante la prensa, Távara Córdova expresó que la Sala Plena hizo un deslinde tajante con los presuntos actos irregulares registrados en audios y difundidos a través de la prensa.
Recalcó que lo denunciado son casos individuales, los que vienen siendo investigados, y sobre los que se han tomado las medidas correspondientes como el mandato de detención preliminar contra el expresidente de la Corte del Callao.
“El Poder Judicial está integrado por cientos de jueces que dictan miles de sentencias, entre ellos los que condenaron a las bandas de Sendero Luminoso y MRTA, así como a organizaciones criminales. Por lo tanto, no se debe generalizar”, indicó.
“Aquí no hay otorongo no come otorongo. Aquí se sancionan actos irregulares porque hay voluntad de reforma”, subrayó, tras afirmar que el trabajo del juez es muy complicado.
“Estamos trabajando con la comisión presidida por el embajador Allan Wagner Tizón, con la que se ha sostenido una larga reunión de trabajo y se ha coincidido en los temas de reforma”, puntualizó.
DEFENSA DE INSTITUCIONALIDAD
En ese sentido, hizo una invocación a la ciudadanía y a los medios de comunicación a defender la institucionalidad democrática y mantener la calma en el país.
Asimismo, expresó que en el Poder Judicial nunca hubo una propuesta para defender el statu quo, por el contrario, se han promovido los cambios positivos.
El juez supremo reiteró que son falsas ciertas informaciones sobre el pago de pasajes a familiares de los jueces supremos por parte del Poder Judicial.
A su vez, el juez supremo titular César San Martín Castro indicó que la comisión encargada de elaborar un planeamiento estratégico para la mejora del Poder Judicial, presentará sus propuestas a la Sala Plena que serán debatidas y, próximamente, expuestas a los poderes públicos.
“Hay voluntad de cambio, aquí no se tapa nada, no tengamos una mirada destructiva sino de reconstrucción”, expresó San Martín Castro.
Por su parte, la jueza suprema titular Elvia Barrios Alvarado recalcó que en el Poder Judicial hay juezas y jueces honestos que están enfrentando la crisis institucional y dando la cara.
“Nuestro compromiso con la sociedad es que vamos a recuperar la credibilidad con trabajo e integridad”, remarcó.
Lima, 19 julio de 2018