Desde septiembre a la fecha
AREQUIPA: JUZGADOS DE PAUCARPATA DICTAN 363 SENTENCIAS POR DELITOS ASOCIADOS A VIOLENCIA CONTRA MUJERES
- Por su parte, los órganos jurisdiccionales unipersonales del módulo de Cerro Colorado redujeron carga procesal a cero.
Los juzgados especializados en delitos de violencia contra las mujeres e integrantes del grupo familiar del Módulo Penal de Violencia Familiar del distrito de Paucarpata, Arequipa, dictaron 363 sentencias entre los meses de setiembre y diciembre del presente año.
Estos casos corresponden a delitos asociados a agresiones contra las mujeres e integrantes del grupo familiar, violación sexual, actos contra el pudor y feminicidios, en los cuales la mayoría de personas agraviadas son mujeres: convivientes, esposas y hermanas.
Entre los fallos más resaltantes emitidos hay varias condenas por delitos como tentativa de feminicidio, violación sexual y actos contra el pudor cuyas penas oscilan entre catorce y quince años de cárcel.
Las juezas unipersonales Ángela Flores Flores y Margarita Salas Valdivia, del Cuarto y Quinto Juzgado Penal Unipersonal, respectivamente, desarrollaron audiencias virtuales para expedir las sentencias respectivas.
Por otro lado, el juez Marco Antonio Villasante Arapa y la magistrada Johanna Lozano Rosado, del Tercer y Cuarto Juzgado de Investigación Preparatoria, respectivamente, dictaron 27 prisiones preventivas a personas investigadas por delitos como feminicidio, violación sexual y lesiones graves.
El módulo de Paucarpata tiene competencia territorial y funcional en las jurisdicciones de los distritos arequipeños de Paucarpata, Socabaya, Tiabaya, Hunter y Mariano Melgar.
Cabe resaltar que los juzgados especializados en delitos de violencia contra las mujeres e integrantes del grupo familiar de Paucarpata iniciaron sus labores con una carga de 5 mil 728 procesos.
CARGA PROCESAL CERO
Por su parte, los dos juzgados unipersonales del Módulo Penal Especializado de Cerro Colorado lograron reducir a cero la carga procesal de 300 expedientes judiciales por delitos asociados a violencia familiar que recibieron, desde agosto a la fecha.
Para lograr esta producción, el juez especializado Marcio Arteaga Espinoza y la jueza Patricia Posadas Larico, del Tercer y Cuarto Juzgado Penal Unipersonal de Cerro Colorado, respectivamente, realizaron 800 audiencias virtuales y presenciales para expedir sentencias, autos finales y otros actos procesales.
La tramitación de los expedientes comenzó en agosto de este año, cuando se implementó el módulo especializado a nivel de todo el Distrito Judicial de Arequipa.
Arequipa, 24 de diciembre de 2020