Poder Judicial del Perú Poder Judicial del Perú
  • Directorio
  • Justicia TV
  • Youtube
  • Facebook
  • Twitter
HomeMapa de Sitiocorreo


Es la Segunda Sala de Derecho Constitucional y Social Transitoria
TRIBUNAL SUPREMO REALIZA SESIONES DE VOTACIÓN A TRAVÉS DE HANGOUTS MEET DE GOOGLE

  • CEO de esta compañía estadounidense destaca uso de solución por parte del Poder Judicial del Perú como lo hace la Casa Blanca.


La Segunda Sala de Derecho Constitucional y Social Transitoria de la Corte Suprema (SSDCST) realizó por primera vez, la Sala Virtual de Sesiones de Votación de Causas, a través de la herramienta tecnológica Google Hangouts Meet.


Es así que los integrantes del colegiado entablaron comunicación para realizar la primera sesión de trabajo, con el objetivo de organizar y adoptar medidas que permitan resolver los procesos judiciales que quedaron válida y eficazmente programados para el periodo que va del 16 de marzo en adelante.


Cabe precisar que el tribunal lo preside el juez supremo, Carlos Arias Lazarte, y lo integran los magistrados Diana Lily Rodríguez Chávez, Rosa María Ubillus Fortini, Víctor Raúl Malca Guaylupo y Martín Eduardo Ato Alvarado


El tribunal tomó esta medida en cumplimiento a lo dispuesto por la Presidencia del CEPJ, quien facultó a los titulares de las salas supremas (permanentes y transitorias) realizar determinadas labores jurisdiccionales durante el estado de Emergencia Nacional a causa del Coronavirus (COVID-19), y a fin de no parar el sistema de administración de justicia.


TEMAS DE AGENDA


En la reunión virtual, Arias Lazarte y los magistrados integrante de la SSDCST, que imparten justicia a las controversias jurídicas en materia laboral, desarrollaron una agenda en torno a algunas de las materias recurrentes (expedientes) que tramitan, y de esta forma uniformizar criterios.


Los puntos que acordaron tratar en las siguientes sesiones virtuales fueron la determinación del criterio de la cuantía para la procedencia o no de los recursos de casación, según los casos que cada magistrado tiene asignado en su carga procesal.


También sobre la impugnación de laudos arbitrales económicos: límites, alcances y contenido de las decisiones jurisdiccionales en este proceso especial; y los alcances de la responsabilidad civil como consecuencia de reposiciones por despido incausado o fraudulento. 


Asimismo debatirán sobre la jurisprudencia actualmente existente, los plenos jurisdiccionales, las posturas teóricas y la toma de decisiones justificadas, según los diferentes tipos de daños que presenta la casuística de la carga procesal a atender.


CEO DE GOOGLE


Cabe señalar que, a través del blog Data Economy, el CEO de Google Cloud, Thomas Kurian, destacó que el Poder Judicial del Perú, al igual que la casa Blanca o la autoridad sanitaria de Australia, utilice Google Meet para garantizar su operatividad en medio de la cuarentena del COVID-19, la cual abarca todo el país.    


El funcionario de Google remarca, además, que el Poder Judicial realice este trabajo a través de video conferencias para llevar a cabo reuniones de trabajo internas así como audiencias.


“Con esta tecnología, los jueces, abogados, procuradores, funcionarios judiciales y las partes no tienen que asistir físicamente a un órgano jurisdiccional evitando el contagio del virus por dispersión y, al mismo tiempo, garantizando el funcionamiento del sistema de justicia a nivel nacional”, dice Kurian.


Lima, 01 de abril de 2020




Fecha de Publicación 01/04/2020



         • CONSEJO EJECUTIVO


        • SALAS SUPREMAS


       • ENLACES DE INTERES   
Av. Paseo de la República S/N Palacio de Justicia, Cercado, Lima - Perú / Teléfono: 410-1010
Copyright © - 2012 Todos los derechos reservados
Recomendado para IExplorer 8 o versiones superiores
Política de Protección de Datos Personales

Volver Arriba