En reunión también
evaluaron indicadores de desempeño
VEINTICUATRO CORTES SUPERIORES DEL PAÍS ANALIZAN PRESUPUESTO POR RESULTADOS EN MATERIA FAMILIAR
- Actividad estuvo a cargo
del Programa Presupuestal N° 0067 que preside consejera Mercedes Pareja Centeno.
El Programa Presupuestal N°0067, que preside la
consejera responsable del referido programa e integrante del Consejo Ejecutivo
del Poder Judicial (CEPJ), Mercedes Pareja Centeno, realizó el VIII Encuentro
Nacional de Evaluación de Resultados del PpR 0067 “Celeridad en los Procesos
Judiciales de Familia” que corresponde al año judicial 2020.
Por ello el evento contó con la participación de los presidentes
de cortes superiores, gerentes, juezas y jueces de la especialidad de Familia y
Administradores del Módulo de Familia de los 24 distritos judiciales del país
intervenidas por el PP N°0067.
La actividad --que
fue desarrollada de manera virtual a través del Google Meet-- tuvo como objetivo evaluar
los indicadores de desempeño y logros obtenidos por el PP N°0067 en el año
2020, así como las proyecciones para el 2021.
Asimismo, dieron a conocer los lineamientos
para el cumplimiento de metas para el próximo año, el diseño del modelo de
Despacho Judicial Corporativo de Familia aprobado por el CEPJ y los avances de
los sistemas informáticos desarrollados por el programa presupuestal.
SOBRE EL ENCUENTRO
Las exposiciones estuvieron a cargo del profesor titular
de Derecho Civil de la Facultad de Derecho
de la Universidad de Zaragoza de España, Isaac Tena Piazuelo y el profesor
titular del Área Familiar y actual Decano de la Facultad de Derecho y Ciencias
Sociales de la Universidad Nacional del Comahue, Argentina, Andrés Ponce de
León.
Ambos ponentes internacionales expusieron sobre temas
relacionados a las nuevas reformas de la referida especialidad en materia de Familia,
entre otros.
En el ámbito nacional, el evento contó con la
participación del presidente de la Corte
Superior de Puente Piedra – Ventanilla, Christian Hernández Alarcón, quien expuso
sobre la implementación del Modelo de Despacho Judicial Corporativo y la
Oralidad en los Procesos de Familia.
Lima, 29 de diciembre del 2020