En
sedes de las cortes superiores del país y la Corte Suprema
PODER JUDICIAL IMPLEMENTARÁ CABINAS TECNOLÓGICAS DE ATENCIÓN A PERSONAS ADULTAS MAYORES ODE BAJOS RECURSOS
- Ambiente
físico contará con herramientas tecnológicas que ayudará a reducir la brecha
digital existente en varias zonas del país.
El
Consejo Ejecutivo del Poder Judicial, que preside Elvia Barrios, dispuso que
los presidentes/as de las cortes superiores instalen un módulo de atención en
la entrada de las sedes judiciales para brindar información y apoyo a las
personas en condición de vulnerabilidad.
La
medida tiene el propósito de que este grupo social acceda a los aplicativos
informáticos del Poder Judicial.
Esta
disposición está contenida en la Resolución Administrativa n.ª 00417-2021-CE-PJ
mediante la cual el órgano de gobierno judicial aprueba la Directiva N°
007-2021-CEP-PJ sobre “Disposiciones para el Servicio Estandarizado de Cabinas
de Acceso a la Justicia”.
Las
cabinas de acceso a la justicia constituirán un canal de atención para
optimizar el acceso de la información al usuario, principalmente, a personas adultas
mayores o de bajos recursos económicos.
Estas
cabinas, provistas de equipos tecnológicosformarán parte del Módulo de Atención
al Usuario (MAU),y serán implementadas en el primer piso de las sedes
judicialesde las cortes superiores del país y de la Corte
Suprema.
En
este ambiente se garantizarán las medidas de bioseguridad y conectividad para
que los usuarios accedan a los aplicativos informáticos del Poder Judicial.
Los
justiciables podrán acudir directamente o, si desean, solicitar la cita vía
telefónica o WhatsApp o mediante la plataforma “Servicio de Justicia en tus
Manos”, la misma que será agendada dentro de las 24 horas siguientes de presentada
la solicitud.
El
usuario/a judicial podrá ser atendido en un tiempo máximo de 15 minutos por un
anfitrión(a), quien lo ayudará con el manejo de las laptops y/o acceso a los
servicios digitales que ofrece la institución.
Las
cabinas tendrán un horario de atención a los usuarios de lunes a viernes, de
7:45 a.m. a 6:30 p. m, teniendo en consideración el horario de refrigerio de
12:45 p.m. a 1:30 p. m.
Lima,
29 de diciembre del 2021