La presidenta del Poder Judicial, Elvia Barrios Alvarado, clausuró hoy
el año académico del Centro de Investigaciones Judiciales (CIJ), el cual tiene
entre sus funciones la investigación y el estudio de la realidad socio-jurídica
del país y de la problemática judicial.
La ceremonia virtual contó también con la presencia de los jueces
supremos César San Martín Castro, Héctor Lama More, el director del Centro de
Investigaciones Judiciales, Bruno Novoa, entre otras autoridades.
Barrios Alvarado indicó que el CIJ brinda los servicios de
investigación, plenos jurisdiccionales, capacitaciones, estadísticas, fondo
editorial, biblioteca y archivo a favor del personal jurisdiccional.
Afirmó, que su trabajo está reflejado en la publicación de siete
cuadernos de investigación, la creación del archivo del fondo editorial,
realización de dos plenos jurisdiccionales supremos, tres plenos
jurisdiccionales nacionales.
Destacó también la publicación de los plenos casatorios de las salas
civiles de la Corte Suprema, creación del campus virtual del CIJ, la creación
del catálogo del material bibliográfico y la reinauguración de la biblioteca
Domingo García Rada.
Por su parte, el juez supremo César San Martín, presidente de la
Comisión Nacional de Capacitación del Poder Judicial, refirió que,
efectivamente, en el 2022 el CIJ ha dado un paso importante de apoyo en materia
de capacitación y formación de los jueces.
El juez supremo Héctor Lama More, presidente del Consejo Consultivo del
Centro de Investigaciones Judiciales, resaltó como un importante logro la
realización de los plenos jurisdiccionales a nivel nacional.
Durante la ceremonia virtual se realizó también la presentación de la
Unidad de Investigación y del Fondo Editorial, Unidad de Jurisprudencia y
Estadística, y de la Unidad de Plenos y Capacitaciones.
Durante el acto, se inauguró la biblioteca virtual del CIJ y se
reinauguró la biblioteca Domingo García Rada en el salón de Las Columnas del
Palacio de Justicia.
Lima, 29 de diciembre
del 2022