Actividad
tiene el objetivo de contribuir a la descarga procesal
CORTE DE AYACUCHO REALIZA ESTE 28 DE ENERO LA PRIMERA JORNADA JUDICIAL EXTRAORDINARIA DEL 2022
- Los 78 órganos jurisdiccionales del referido distrito judicial
participarán en esta actividad.
A fin de contribuir
a la descarga procesal, la Corte Superior de Ayacucho realizará el viernes 28
de enero próximo la primera Jornada Judicial Extraordinaria del año 2022.
La actividad tiene como objetivo realizar actos jurisdiccionales y/o
administrativas que permitan resolver causas con la emisión de las respectivas
resoluciones (autos y sentencias), decretos y realización de audiencias.
También programación de vistas de causa, diligenciamiento de
notificaciones, ingreso y devolución de expedientes, proveído de escritos
presentados, entre otras actividades que impulsen el proceso judicial.
Para ello, los jueces
y juezas de los 78 órganos jurisdiccionales que integran el referido distrito
judicial confirmaron su participación en esta actividad, y ya están comunicando la cantidad de expedientes que atenderán durante
las 24 horas ininterrumpidas que durará el evento.
La mencionada jornada
ha sido dispuesta por la Presidencia de la Corte Superior
de Justicia de Ayacucho en mérito de lo dispuesto en la Resolución Administrativa
N°000433-2021-CE-PJ y la Resolución Administrativa N° 0007-2022-P-CSJAY.
Cabe destacar que en la última Jornada Judicial Extraordinaria nacional del
año 2021, la Corte Superior de Ayacucho obtuvo grandes resultados, en el marco
de la mejora en la prestación del servicio de justicia con calidad y
oportunidad.
Por esta razón, el titular de este distrito judicial Miguel Jhonny
Huamaní Chávez consideró oportuno efectuar similares actividades en el presente
año judicial.
El propósito es coadyuvar al impulso de los procesos en general,
garantizar la tutela jurisdiccional efectiva y ofrecer un óptimo servicio de
justicia a los usuarios, salvaguardando su salud e integridad, así como la de
los magistrados/as y personal jurisdiccional y administrativo.
Lima, 19 de enero de 2021