INAUGURAN ENCUENTRO DE JEFES Y RESPONSABLES DE LOS ARCHIVOS DEL PODER JUDICIAL
En el marco de las actividades y ejes de acción de la Comisión Nacional
de Archivos, el consejero responsable Gustavo Álvarez Trujillo inauguró en el
Salón de Juramentos, el I Encuentro de Jefes y Responsables de los Archivos del
Poder Judicial, el cual culminará mañana martes 6.
La reunión congrega a todos los funcionarios que ocupan este cargo en
las cortes superiores y demás dependencias administrativas que cuenten con un
archivo en la institución.
En la jornada inaugural fueron reconocidas las cortes de Lambayeque, La
Libertad, Junín y Callao, por haber destacado en el proceso de eliminación de documentos
en el Poder Judicial en el año 2022.
El jefe del Archivo General de la Nación, Ricardo Moreau Heredia, expuso
sobre “Perspectiva del Archivo General de la Nación (AGN) respecto al tema de eliminación
de documentos administrativos y jurisdiccionales de los archivos del Poder
Judicial”.
Moreau Heredia también sostuvo una reunión con Álvarez Trujillo para
intercambiar ideas sobre los avances del sistema de archivos en el Poder
Judicial, además de fijar metas para el próximo año 2023.
El director de Desarrollo de Políticas Archivísticas del AGN, Eric Peña
Sánchez, disertó sobre "Principales consideraciones para la correcta
elaboración del Programa de Control de Documentos Archivísticos en las
instituciones públicas".
También el tema "Dificultades en el proceso de Eliminación de
Documentos archivísticos en las instituciones públicas y recomendaciones para
superarlas", a cargo de Abel Antonio Hualpa Galindo, director de Archivo
lntermedio del AGN.
El evento tiene por finalidad la capacitación sobre los proyectos
archivísticos trascendentales que se vienen ejecutando en el Poder Judicial,
tales como el proyecto de eliminación y transferencia de documentos.
Asimismo, el desarrollo de talleres de trabajo que permitirán conocer
las propuestas de mejora de los servicios archivísticos a implementarse en cada
corte superior y dependencias administrativas en beneficio de los usuarios.
El martes 6 a las 9.00 a. m. se ha previsto el desarrollo de talleres
para determinar las problemáticas existentes en los archivos, así como buscar alternativas
de solución.
Lima, 5 de diciembre
de 2022