JUZGADO PENAL DE AREQUIPA INICIA JUICIO ORAL EN IDIOMA QUECHUA
- Con la participación de un traductor debido a que las
partes procesales son quechuahablantes.
El Juzgado Penal Colegiado de Arequipa Subespecializado en Delitos
Asociados a la Violencia Contra las Mujeres e Integrantes del Grupo Familiar de
la Corte Superior de Arequipa inició un juicio oral en idioma quechua con la
presencia de un traductor en este idioma originario, toda vez que el imputado y
la víctima son quechuahablantes.
Los integrantes del colegiado Isabel Huanqui Tejada, Crisley Herrera
Claure y Walter Marroquín Aranzamendi, dispusieron la participación del
traductor Humberto Cora, servidor de la Corte de Arequipa, durante el
desarrollo del juicio.
La medida fue dispuesta por el tribunal con el objetivo de no vulnerar
el derecho de las partes a un debido proceso y garantizar el acceso a la
justicia sin barreras lingüísticas a este sector vulnerable.
El imputado S. G. C. (55) es acusado de agredir sexualmente a una
comerciante ambulante de 48 años de edad.
Los hechos, de acuerdo a la imputación del Ministerio Público, se
produjeron el 13 de julio de 2021 en una vivienda ubicada en la calle Víctor
Lira, del Centro Histórico de Arequipa.
El colegiado programó 14 horas de audiencias, fijadas en 5 sesiones,
donde las partes presentarán y debatirán los más de 20 elementos probatorios
admitidos.
Arequipa, 6 de diciembre de 2022