Poder Judicial del Perú Poder Judicial del Perú
  • Directorio
  • Justicia TV
  • Youtube
  • Facebook
  • Twitter
HomeMapa de Sitiocorreo


Presidente de la Corte, Jaime Lora, inaugura Curso

CORTE DE SULLANA CAPACITA EN TEMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO Y ACCESO A LA JUSTICIA A 101 MUJERES LÍDERES

  • Formación académica que recibirán las participantes luego van a transmitirlas en el seno de su propia comunidad.


Ciento una mujeres líderes, dirigentes de organizaciones de base como comités de vaso de leche, comedores populares y juntas vecinales de las provincias de Sullana, Talara y Ayabaca iniciaron su capacitación en el curso “Violencia de Género y Acceso a la Justicia”.

El presidente de la Corte Superior de Sullana, Jaime Antonio Lora Peralta, inauguró el Curso Virtual de Orientadoras Judiciales 2022, organizado por la Comisión Distrital de Acceso a la Justicia de Personas en condición de Vulnerabilidad y Justicia en tu Comunidad de Sullana.

La autoridad calificó el evento de gran importancia en el acceso de la justicia a las poblaciones más vulnerables dentro de las políticas del Poder Judicial en general, que preside la jueza suprema Elvia Barrios Alvarado.

Precisó que la formación académica que recibirán las participantes será un reforzamiento de nociones básicas de temas que luego van a transmitir en el seno de su propia comunidad, y serán el enlace con todo el sistema de justicia.

El juez del Primer Juzgado de Paz Letrado de Sullana, Martín Jesús Nole Lupu, en  la sesión N° 01 del curso destacó que muchas veces la violencia contra las mujeres refuerza las desigualdades de género y menoscaba su integridad y dignidad.

“La violencia de género ha sido un dispositivo disciplinador, quizás el más eficaz que ha aplicado una sociedad patriarcal con el fin de garantizar la perpetuación de un modelo de sociedad en el que la mujer es siempre sometida y sufre todo tipo de postergaciones”, señaló.

Indicó que el Estado tiene la obligación de garantizar la disponibilidad de mecanismos efectivos, adecuados e imparciales, por eso está la Ley 30364 y su reglamento para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres e integrantes del grupo familiar.

Hizo un recuento de los tipos de violencia que sanciona dicha ley incidiendo en las de carácter físico, psicológico y sexual; el papel de la Policía Nacional que tiene el deber de recibir la denuncia y el dictado de medidas de protección de acuerdo a la ficha de valoración de riesgo.

Sullana 23 de junio del 2022


Fecha de Publicación 23/06/2022



         • CONSEJO EJECUTIVO


        • SALAS SUPREMAS


       • ENLACES DE INTERES   
Av. Paseo de la República S/N Palacio de Justicia, Cercado, Lima - Perú / Teléfono: 410-1010
Copyright © - 2012 Todos los derechos reservados
Recomendado para IExplorer 8 o versiones superiores
Política de Protección de Datos Personales

Volver Arriba