EXPEDIENTE JUDICIAL ELECTRÓNICO DARÁ MAYOR CELERIDAD A PROCESOS DE VIOLENCIA CONTRA LA MUJER EN PIURA Y PUNO
El Poder Judicial,
que preside Elvia Barrios Alvarado, puso en funcionamiento el Expediente Judicial Electrónico (EJE) y la
Mesa de Partes Electrónica (MPE) en la especialidad Familia (subespecialidad en
violencia contra las mujeres e integrantes del grupo familiar) en las cortes superiores
de Piura y Puno.
En Piura, además,
ambas plataformas se pusieron en funcionamiento en los procesos de la
especialidad civil bajo los alcances de la oralidad.
En representación de la Barrios Alvarado, en Piura, el acto de
inauguración de manera presencial fue liderado por juez supremo Héctor Lama
More, integrante del Consejo Ejecutivo del Poder Judicial y presidente de la
Comisión de Trabajo del EJE.
“La tecnología ha venido para mejorar la atención del
servicio de justicia hacia los ciudadanos, con información y acceso oportuno”, expresó
Lama More.
Por su parte, Cecilia Izaga Rodríguez, presidenta de la
Corte de Piura, indicó que el EJE constituye una herramienta que posibilita el
uso de nuevas tecnologías de información y comunicación en los procesos
judiciales, a efectos de asegurar la celeridad y transparencia en la solución
de los conflictos, lo que asegura una justicia oportuna, y al alcance de todos.
El
EJE y la MPE se ponen en ejecución en la Primera y Segunda Sala Especializada
Civil de Piura (sede central) y, Primer Juzgado de Familia Transitorio, Tercer
y Cuarto Juzgado de Familia Subespecializado en violencia contra las mujeres e
integrantes del grupo familiar (sede Hans).
Estas
herramientas también se utilizarán en los procesos de la especialidad civil
bajo el alcance de la oralidad, en la Primera y Segunda Sala Especializada en
lo Civil, ubicadas en la sede central.
De
igual modo, en el Primer, Segundo, Tercer, Cuarto y Quinto Juzgado
Especializado en lo Civil situados en la sede judicial El Chipe.
EJE EN PUNO
Asimismo, de manera virtual, Lama More presidió la ceremonia de
inauguración del EJE y MPE en la especialidad Familia
(subespecialidad en violencia contra las mujeres e integrantes del grupo
familiar) de la Corte de Puno en dos juzgados especializados y dos salas superiores.
Lama More resaltó que en Puno, el EJE ya se aplica en 14 órganos
jurisdiccionales de las especialidades laboral, civil y familia.
A su turno, Pánfilo Monzón Mamani, presidente de la Corte de Puno, destacó
que
la transformación digital, “ha permitido acortar los tiempos y dar celeridad a los procesos de violencia contra la
mujer y los integrantes del grupo familiar”.
La Comisión de Trabajo del EJE desde su conformación hasta el 13 de mayo
de 2022, a través de su Secretaría Técnica, ha desarrollado actividades de
implementación del EJE y la MPE en 24 cortes (23 en especialidades no penales y
una penal).
Lima, 13 de mayo de 2022