CORTE DE JUNÍN PRESENTA APLICATIVO PAYKUNA CON EL FIN DE PREVENIR ACTOS DE VIOLENCIA
Con la finalidad de prevenir
los actos de violencia y para dar celeridad a la atención de las medidas de
protección otorgadas a las víctimas, el Dr. Cleto Marcial Quispe Paricahua,
presidente de la Corte Superior de Justicia de Junín, presentó oficialmente el
aplicativo móvil “Paykuna”, palabra quechua que significa Ellas, Ellos.
La máxima autoridad judicial
de Junín, refirió que el aplicativo contiene información estadística diaria de
la violencia generada e identificada por distritos, edades, sexo, condición de
vulnerabilidad, nivel de riesgo; datos que facilitan las políticas de
prevención de las distintas instituciones públicas. Asimismo incluye una ruta
de atención de conformidad a la Ley N°30364 y un directorio de atención en el
módulo, así como un QR de atención exclusiva para la víctima por los centros de
Salud.
Este aplicativo que fue
desarrollado por el equipo de informática de la Corte de Junín, se realizó en
convenio interinstitucional con el Gobierno Regional, a través de la DIRESA
Junín; los centros de salud atenderán a las víctimas con solo escanear el
código inserto en las medidas de protección, evitando la documentación y la
demora en la atención, comentó.
“La violencia no es un
problema del Poder Judicial, es un problema social que amerita la participación
de todas las instituciones. Si no hay un trabajo mancomunado, por más que se
cuente con cien jueces, la violencia no parará” expreso el Dr. César Proaño
Cueva, juez superior y presidente de la Comisión de Innovación Tecnológica en
Procesos de la Corte de Junín.
A la fecha, el Módulo
Integrado de Violencia contra la mujer e integrantes del grupo familiar cuenta
con 32,026 denuncias de violencia en tan solo tres años de funcionamiento, con
competencia territorial en las provincias de Huancayo y Chupaca. Sin embargo,
este número tiene la tendencia a seguir incrementándose.
Al lanzamiento del
aplicativo asistieron las principales autoridades de la ciudad, así como el
Director Regional de Salud, Gustavo Llanovarced Damián, con quien se firmó un
convenio de cooperación interinstitucional. De igual forma, asistió el General
PNP Colin Macleod Sim Galván, Jefe de la VI Macro Región Policial Junín, quien
se comprometió a unirse a esta lucha frontal contra la violencia hacia las
mujeres e integrantes del grupo familiar.
Huancayo,
22 de marzo 2023