Poder Judicial del Perú Poder Judicial del Perú
  • Directorio
  • Justicia TV
  • Youtube
  • Facebook
  • Twitter
HomeMapa de Sitiocorreo


Fue entregado por Comisión de Seguimiento de las 100 Reglas de Brasilia

PODER JUDICIAL DE PERÚ RECIBE PREMIO A LA MEJOR BUENA PRÁCTICA EN EL ÁMBITO DE LA COMUNIDAD JURÍDICA IBEROAMERICANA

  • Otras distinciones fueron otorgadas en el marco de la Asamblea Plenaria de la XXI Edición de la Cumbre Judicial Iberoamericana, que se realiza en nuestro país.

El presidente del Poder Judicial de Perú, doctor Javier Arévalo Vela, recibió el Premio del Primer Concurso de Buenas Prácticas en el ámbito de la Comunidad Jurídica Iberoamericana, durante un acto realizado en el marco de la Asamblea Plenaria de la XXI Edición de la Cumbre Judicial Iberoamericana, que se desarrolla en nuestro país hasta el viernes 22.

La entrega del reconocimiento, consistente en un trofeo y un diploma, estuvo a cargo de la coordinadora de la Comisión de Seguimiento de las 100 Reglas de Brasilia, magistrada Angela Russo de Cedeño.

Ella expresó que el jurado evaluador resolvió por unanimidad conceder este galardón a Perú, en mérito a todas las acciones desarrolladas en favor de las personas en condición de vulnerabilidad a través del programa de la Justicia Itinerante.

En este premio, la magistrada peruana Janet Tello Gilardi entregó menciones honrosas a la Corte Suprema de Justicia de Panamá y el Poder Judicial de Nicaragua.

PREMIO AL MÉRITO JUDICIAL IBEROAMERICANO

Durante la jornada vespertina de la Asamblea Plenaria también se entregaron otros premios otorgados por la Cumbre Judicial Iberoamericana.

Se entregó el Premio al Mérito Judicial Iberoamericano por parte de la Comisión Iberoamericana de Ética Judicial a los magistrados Ignacio Sancho Gargallo (España), Orlando Aguirre Gómez (Costa Rica) y Armando Segundo Andruet, hijo (Argentina).

Asimismo, el ministro John Pérez Brignani, secretario permanente de la Cumbre Judicial Iberoamericana, concedió un reconocimiento a la doctora Zarella Villanueva Monge como "Magistrada Honoraria de la Cumbre Judicial Iberoamericana" por su trayectoria profesional en materia de género y acceso a la justicia. 

CONCURSO DE JUSTICIA Y TECNOLOGÍA

De igual modo, se hizo entrega de los premios del II Concurso de Justicia y Tecnología.

El doctor Javier Arévalo Vela hizo entrega del premio Machu Picchu (Justicia y Tecnología) a la magistrada Andrea Muñoz (Chile), en tanto que el premio Caral (Innovación y Justicia) fue otorgado al Poder Judicial de Costa Rica.

Los premios Chavín (Sistema de Gestión Electrónica) y Nasca (Acceso, Justicia e Igualdad) fueron para España.

PREMIO A SENTENCIAS CON PERSPECTIVA DE GÉNERO

Luego, se procedió a reconocer a los ganadores del Premio a la Igualdad: Reconocimiento Iberoamericano de Sentencias con Perspectiva de Género.

El primer y tercer lugar fueron obtenidos por los acuerdos de Tribunal Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación de México. El primero por la Acción de Inconstitucionalidad n.° 148-2017, del 7 de septiembre del 2021, y el tercero por la Acción de Inconstitucionalidad n.° 54/2018, del 21 de septiembre de 2021.

El segundo lugar fue para la Sentencia RIT n.° C-10028-2019, del Segundo Juzgado de Familia de Santiago (Chile), del 8 de junio de 2020. Este premio lo recibió la magistrada Andrea Muñoz.

También fueron reconocidas con menciones honrosas el Juzgado Segundo del Distrito Especializado en Violencia de Managua (Nicaragua) con la Sentencia n.° 105-2021, Expediente 0005290-ORM4-2021, del 3 de junio de 2021; y la Sala de Casación Penal de la Corte Suprema de Justicia de Costa Rica, del 14 de julio de 2021.

 

Lima, 21 de septiembre de 2023


Fecha de Publicación 21/09/2023



         • CONSEJO EJECUTIVO


        • SALAS SUPREMAS


       • ENLACES DE INTERES   
Av. Paseo de la República S/N Palacio de Justicia, Cercado, Lima - Perú / Teléfono: 410-1010
Copyright © - 2012 Todos los derechos reservados
Recomendado para IExplorer 8 o versiones superiores
Política de Protección de Datos Personales

Volver Arriba