Poder Judicial del Perú Poder Judicial del Perú
  • Directorio
  • Justicia TV
  • Youtube
  • Facebook
  • Twitter
HomeMapa de Sitiocorreo


Medida evitará alquiler de locales para almacenar documentos administrativos caducos

PODER JUDICIAL A FIN DE MEJORAR SERVICIO DE JUSTICIA ELIMINÓ MÁS DE 33 MILLONES DE HOJAS CADUCAS DE SUS REPOSITORIOS

  • Iniciativa es promovida por la Comisión  Nacional de Archivos de la institución, que encabeza Gustavo Álvarez Trujillo.
Entre junio pasado a marzo de este año, el Poder Judicial, que preside Javier Arévalo Vela, eliminó más de 33 millones de hojas de sus repositorios en todas las cortes del país, lo que permitirá un mejor funcionamiento del servicio de justicia en beneficio de la ciudadanía. 

La iniciativa la promueve la Comisión  Nacional de Archivos, que encabeza Gustavo Álvarez Trujillo, entidad encargada de gestionar el correcto funcionamiento de los archivos de las 35 cortes del país, de la Oficina de Control de la Magistratura (OCMA) así como de la Gerencia General.

Precisamente, en la jornada maratónica de 24 horas de “Eliminación de Documentos Jurisdiccionales y Administrativos del Poder Judicial” desarrollada el pasado 17 de marzo, se logró eliminar 3 mil 420 metros lineales de documentos, equivalente a más de 26 millones de hojas. 

En tanto que, entre junio a diciembre pasado, la institución alcanzó a retirar más de siete millones de folios de los archivos de las 15 cortes que formaron parte de un proyecto piloto.

“Este es un proceso novísimo. El trabajo se realiza en el marco del plan de aprobado por el Consejo Ejecutivo del Poder Judicial de eliminar documentos administrativos y expedientes jurisdiccionales. Estamos empezando a limpiar la casa de documentos que no son útiles”, expresó Álvarez Trujillo. 

Los documentos eliminados el 17 de marzo tienen una antigüedad superior a diez años y refieren, principalmente, a los producidos en áreas administrativas, gerencias distritales, recursos humanos y logística y de la Ocma.

El integrante del CEPJ explicó que el proyecto responde al concluirse que los archivos estaban saturados, por lo que quedaban alternativas: arrendar más locales, contratar más personal o eliminar documentos que no son útiles.    

“Con la eliminación de documentos, tendremos anaqueles más liberados de espacio, archivos en los que se pueda organizar mejor los documentos. La ciudadanía cuando visite repositorios los encontrara mejor ordenados y sus solicitudes serán atendidas rápidamente, con un mejor sistema archivístico”, indicó.

Asimismo, dijo Álvarez Trujillo que con repositorios saludables y no saturados de papeles, se sientan las bases para a futuro se puedan digitalizar los documentos existentes y generar archivos digitales.   

“Cuando los archivos estén debidamente organizados y luego digitalizados, se empleará menos personal a archivo para realizar labor jurisdiccional”, refirió. 

Debe señalarse que el próximo 31 de marzo se realizará una jornada de descarga, en que se recogerán los expedientes que tienen la condición de concluidos y aún se encuentran en los repositorios de los órganos jurisdiccionales. Se liberará de esa carga, dejando estantes mas aliviados.  

Siguiendo la normativa, todos esos documentos retirados serán entregados a los archivos regionales que forman parte de los gobiernos regionales y los de Lima al propio Archivo General de la Nación,  que se encargará de ellos de la manera conveniente 

“Hay mucho papel por eliminar. Impulsaremos más jornadas maratónicas. Para este año nos proyectamos a eliminar 70 millones de folios, ya vamos 26. Seguiremos con la eliminación de incidentes de expedientes. Esto será posible si todo trabajamos como un equipo y respalden estas acciones de limpieza en los archivos, lo que es una política institucional”, aseveró. 

Y agregó: “No es sostenible en el tiempo guardar todo lo que se produce, no obstante, hay necesidad de custodiar lo que es importante, valioso, trascendente e histórico, la  idea es quedarnos con documentos que serán de estudio, análisis y trabajos de investigación”. 


Lima, 21 de marzo de 2023

Fecha de Publicación 21/03/2023



         • CONSEJO EJECUTIVO


        • SALAS SUPREMAS


       • ENLACES DE INTERES   
Av. Paseo de la República S/N Palacio de Justicia, Cercado, Lima - Perú / Teléfono: 410-1010
Copyright © - 2012 Todos los derechos reservados
Recomendado para IExplorer 8 o versiones superiores
Política de Protección de Datos Personales

Volver Arriba