PODER JUDICIAL SANCIONA HASTA CON CADENA PERPETUA EL DELITO DE EXTORSIÓN EN CASO SE PRODUZCA DAÑOS U HOMICIDIO
La jueza de la Corte Superior de Justicia de Lima, Yavari
Villanueva Portella, advirtió que el delito de extorsión es duramente
sancionado por el Código Penal, el cual puede llegar hasta los 35 años o cadena
perpetua en caso concurran otros tipos penales como el delito de daños o de
homicidio.
En este caso, explicó la magistrada que si, además, del
delito del acto extorsivo se llegara a producir algún tipo de lesión o muerte
de una persona se produce una concurrencia de otros tipos penales, los cuales
sumados pueden llegar hasta la cadena perpetua.
En esa línea, la jueza Villanueva Portellla explicó que el
delito de extorsión --el cual sanciona a una persona o personas que cometen un
acto a través del cual se obliga a un individuo o a una institución a entregar
a algún tipo de beneficio o ventaja contra su voluntad-- tiene su modalidad
básica entre los 10 a 15 años de prisión.
Afirmó que el Código Penal sanciona también con 10 a 15 años
de prisión a quien proporciona información o un medio para la comisión de este
ilícito.
“Para aquellos que proporcionan información que por razón de
su cargo, oficio o profesión hayan conocido, las penas serán las mismas (10
hasta 15 años de prisión) y también para aquel que proporcione un medio para la
comisión de este ilícito”, explicó.
En tanto que, si la extorsión se produce con algún tipo de
arma fuego, explosivos o artefactos incendiarios; o si es cometido por dos o
más personas, constituyen agravantes, y la pena es entre los 15 y 25 años de
cárcel, refirió la jueza.
“El delito de extorsión contra personas y/o instituciones
públicas o privadas en el que se empleen armas de fuego o artefactos
explosivos, está tipificado en el artículo 200 del Código Penal, y se sanciona
con hasta 25 años de pena privativa de la libertad, así lo explicó la
magistrada.
¿Qué hacer ante un
caso de extorsión?
En caso de un acto extorsivo a una entidad educativa u otra,
debe ponerse en conocimiento de las autoridades, como la Policía o la Fiscalía,
para que este hecho sea investigado inmediatamente, se realicen las diligencias
pertinentes e identifiquen a los extorsionadores, indicó la magistrada.
Lima, 10 de octubre
del 2024