PRESIDENTE DEL PODER JUDICIAL: “NO SE LES DEBE QUITAR RESGUARDO POLICIAL A JUECES QUE VEN CASOS EN CONTRA DEL CRIMEN ORGANIZADO”
- Desde Lambayeque,
donde inauguró la décima unidad de flagrancia en el país, Javier Arévalo
rechazó los últimos hechos de violencia contra una empresaria secuestrada en
Lima.
El presidente del Poder Judicial, Javier Arévalo Vela, llegó
hoy hasta la ciudad de Chiclayo para inaugurar una nueva unidad de flagrancia
que se convierte en la sede número 10 que el Poder Judicial pone en marcha en
lo que va del año para castigar el delito de manera rápida y eficaz.
Durante la ceremonia, Arévalo Vela señaló que la preocupación
por la lucha contra la criminalidad debe ser una política de estado y deber
estar apoyada por todas las autoridades, por ello hizo un llamado a los
ministros, gobernadores y alcaldes para trabajar juntos por la seguridad del
país y de los peruanos.
En esa línea, el presidente del Poder judicial consideró que
todos los magistrados que combaten la
criminalidad deben seguir contando con resguardo policial, esto en relación a
la disminución del personal destinado para la seguridad de jueces de las salas especializadas que ven
casos de organizaciones criminales.
En otro momento, rechazó el nivel de crueldad que
vienen ejerciendo los delincuentes sobre
sus víctimas, al hacer referencia al secuestro de una empresaria en Lima, al respecto dijo que uno de los aportes del
Poder Judicial en esta lucha contra el
crimen son precisamente las unidades de
flagrancia que su gestión viene implementando a nivel nacional por ello
en los siguientes meses se
implementarán dos nuevas unidades de flagrancia más, en Tacna y La
Libertad legando próximamente a 12 locales.
En ese sentido, Arévalo ha garantizado que en el segundo
semestre del año, se llegará a 16
locales en las jurisdicciones de San Martín, Amazonas, Tumbes, Ucayali y Puente
Piedra en Lima Norte, gracias a los
recursos transferidos por el Ejecutivo tras las gestiones que realizó el Poder
Judicial.
Finalmente, Javier
Arévalo descartó ser el próximo candidato para
presidir el Jurando Nacional de Elecciones. “No tengo ninguna intención
de participar como candidato al JNE, porque no estoy interesado en ello y
además legalmente es imposible, descarto
totalmente esa posibilidad”, manifestó.
Lima, 20 de mayo del
2024