Poder Judicial del Perú Poder Judicial del Perú
  • Directorio
  • Justicia TV
  • Youtube
  • Facebook
  • Twitter
HomeMapa de Sitiocorreo


Iniciativa permitirá mejor inversión del presupuesto
PODER JUDICIAL SALUDA APROBACIÓN DEL PROYECTO DE LEY QUE CREA EL SISTEMA NACIONAL DE FLAGRANCIA Y CONFÍA RATIFICACIÓN DEL PLENO

  • Norma establecerá creación de Secretaría Técnica encargada de administrar y controlar los recursos del sistema, afirma consejero Carlos Zavaleta Grández


El integrante del Consejo Ejecutivo del Poder Judicial, Carlos Zavaleta Grández, saludó la aprobación del proyecto de Ley que crea el Sistema Nacional de Flagrancia, con el objetivo de fortalecer la lucha contra la inseguridad ciudadana y mejorar la administración de justicia en delitos flagrantes. 


En declaraciones a Justicia Tv, el consejero expresó su agradecimiento a las fuerzas políticas del Parlamento por su apoyo a esta iniciativa que busca responder de manera efectiva a la creciente inseguridad en el país. 


"Agradezco a los diversos grupos políticos que entendieron la verdadera necesidad de esta norma para fortalecer la lucha contra el flagelo de la inseguridad ciudadana”, sostuvo.


En esa línea, dijo estar confiado en que, en los próximos días, el Pleno del Congreso agendará este proyecto aprobado por amplia mayoría en la Comisión de Justicia y Derechos Humanos.

 

“Estoy seguro que el Pleno del Congreso lo agendará y no habrá oposición para aprobarlo ya que la finalidad es la lucha contra la inseguridad ciudadana”, expresó el representante del Poder Judicial.


Previamente, Zavaleta Grández expuso ante el grupo de trabajo que lideró el congresista Issac Mita Alanoca, donde resaltó que la aprobación de la ley proporciona el marco normativo necesario para una correcta administración y planificación de los recursos. 


“El presupuesto ya ha sido otorgado, y cada institución del sistema ha destinado su presupuesto, no estamos luchando por más recursos, sino por la aprobación de esta Ley que permite administrar eficazmente los fondos”, explicó.


Durante su intervención ante el referido grupo de trabajo del Congreso, aclaró que el Poder Judicial no está solicitando un nuevo presupuesto, ya que el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), que asignó los recursos necesarios para la implementación del sistema. 


La aprobación de este proyecto de Ley también establecerá la creación de una secretaría técnica encargada de administrar y controlar los recursos del sistema, garantizando su uso adecuado y exclusivo para órganos especializados en la atención de delitos flagrantes.


Lima, 13 de marzo de 2025


Fecha de Publicación 13/03/2025



         • CONSEJO EJECUTIVO


        • SALAS SUPREMAS


       • ENLACES DE INTERES   
Av. Paseo de la República S/N Palacio de Justicia, Cercado, Lima - Perú / Teléfono: 410-1010
Copyright © - 2012 Todos los derechos reservados
Recomendado para IExplorer 8 o versiones superiores
Política de Protección de Datos Personales

Volver Arriba