PODER JUDICIAL AVANZA A PIE FIRME A PESAR DE LAS VICISITUDES Y SITUACIÓN CONFLICTIVA POR LAS QUE ATRAVIESA EL PAÍS
La presidenta del
Poder Judicial, Janet Tello Gilardi, expresó hoy que a pesar de las vicisitudes
por las que atraviesa el país, de la situación conflictiva, de los políticos,
que todos conocemos, este poder del Estado que lidera sigue avanzando a pie
firme para brindar un mejor servicio de justicia a la ciudadanía.
“(No obstante), el
mar bravo con olas altas, la embarcación sigue, no se desvía de la ruta, no hay
brújula que se pierda, tampoco hay naufragios, todo lo contrario, y aquí
estamos avanzando a pie firme”, remarcó.
Tello Gilardi hizo
estas reflexiones en su discurso por el 14.° aniversario de instalación de la
Corte Superior de Sullana, donde, además cumplirá una jornada de trabajo, y
luego continuará en la Corte de Piura.
“Aquí estamos
celebrando el aniversario de la Corte de Sullana, mirando con orgullo lo
recorrido, que se trata de una corte independiente, firme, que es espejo y
reflejo de lo que es la Presidencia y el Consejo Ejecutivo del Poder Judicial”,
indicó.
IGUALDAD
La máxima autoridad
judicial, asimismo, resaltó los avances significativos logrados en este
distrito judicial como la igualdad entre hombres y mujeres, lo cual es una de
las banderas que ella siempre ha enarbolado.
Señaló que esta
corte, del total de jueces y juezas, el 47 % son mujeres, casi la mitad, razón
por la cual expresó su felicitación por la igualdad en la composición de sus
órganos jurisdiccionales.
“Ellas aportan de
manera muy importante con un enfoque de mujeres juezas a la administración de
justicia, y eso permite también revalorar su rol en el Poder Judicial”,
refirió.
También destacó el
papel de la justicia itinerante, los jueces de paz escolar y las orientadoras
judiciales.
“Todo esto forma
parte de las acciones políticas, medidas que se han impulsado desde la Comisión
de Acceso (ahora Unidad de Acceso), de la Comisión de Género (ahora Unidad de
Género) bajo los marcos legales de las convenciones internacionales y de las
100 Reglas de Brasilia”, señaló.
Señaló que con la
justicia itinerante se desplaza el servicio de justicia a las mesas de parte
itinerantes, audiencias públicas itinerantes, incluso las sentencias son dictadas
en plazas, calles, colegios, ferias.
ORIENTADORAS
JUDICIALES
Además, resaltó el
rol de las orientadoras judiciales, quienes con un trabajo constante,
perseverante y gratuito acompañan al Poder Judicial.
“Ellas son el
puente entre el Poder Judicial y la comunidad, con la sociedad, muchas veces
son reconocidas con mayor legitimidad por las personas que viven la violencia,
se identifican con ellas y acuden en su auxilio antes que las autoridades
oficiales”, indicó.
Además, reconoció
el trabajo efectivo que vienen desarrollando las unidades de flagrancia en
Sullana, gracias a la articulación del presidente de la Corte de Sullana, Yone
Li Córdova, quien logró que se designen dos fiscales para que laboren de manera
permanente en estas instalaciones judiciales.
ENDOSOS
JUDICIALES
Asimismo, destacó
el éxito de la campaña de endosos judiciales por alimentos, que en Sullana
logró hasta la fecha el cobro de más de un millón de soles, incluidos endosos
laborales, y a nivel nacional alrededor de 40 millones de soles.
La magistrada
informó que, en virtud del éxito alcanzado, esta campaña se ha extendido por un
periodo de 15 días.
Tello Gilardi
también participó en el acto de entrega de 39 computadoras para jueces y juezas
de paz de las provincias de Sullana, Talara y Ayabaca.
Por su parte, el
titular de la Corte de Sullana, Yone Li Córdova, en su discurso de orden
informó acerca de los avances logrados en sus primeros seis meses de gestión en
diversos aspectos.
Entre ellos,
mencionó la instalación de una cámara Gesell en la provincia de Ayabaca para
atender a las víctimas de violencia sexual, para que no tengan que trasladarse
hasta la ciudad de Sullana.
Asimismo, la
suscripción de un convenio con el Gobierno Regional de Piura para la
construcción de las sedes judiciales de Sullana (4000 metros cuadrados) y de
Talara (6000 metros cuadrados), así como la realización de cinco jornadas de
justicia itinerante en diversos distritos de su jurisdicción, entre otras
acciones.
En estas
actividades, la Presidenta del Poder Judicial estuvo acompañada POR los
integrantes del Consejo Ejecutivo: Elvia Barrios Alvarado, Ramiro Bustamante
Zegarra, Johnny Cáceres Valencia y Carlos Zavaleta Grández.
Sullana, 1 de
julio de 2025