• Se realizó hoy bajo la presidencia del doctor Francisco Távara Córdova
Por primera vez en la historia judicial, desde la puesta en vigencia del Código Procesal Civil en 1993, la Sala Plena de la Corte Suprema de Justicia de la República, establecerá doctrina jurisprudencial.
En un marco de gran expectativa, se realizó hoy por primera vez en la historia judicial del país, el Primer Pleno Casatorio, que permitirá establecer doctrina jurisprudencial derivada de un proceso judicial sobre pago de indemnización.
La sesión que duró cerca de dos horas, se realizó en el Salón de Juramentos de Palacio de Justicia. Contó con la concurrencia de abogados, magistrados, miembros del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) y otras autoridades de las instituciones que integran el sistema de justicia.
Este Primer Pleno Casatorio busca fijar un criterio jurisprudencial uniforme, debido a que las dos Salas Supremas, Civil y Transitoria, en las que se procesan diversas causas sobre la misma materia, han dictado sentencias contradictorias.
El caso llegó a la máxima instancia judicial, vía recurso de casación, en el proceso judicial promovido por Giovanna Angélica Quiroz Villaty e hijos contra Minera Yanacocha SRL y Ransa Comercial S.A. por pago de indemnización.
Debate
La conducción del debate estuvo a cargo del doctor Francisco Távara y se inició exactamente a las 12: 00 horas. Sólo asistieron a informar los abogados de la parte demandada, doctores Jorge Avendaño Valdez, Fausto Viale y Bruno Marchese, mas no la defensa de la demandante; no obstante haber sido notificados en Cajamarca. Momentos antes, el presidente del Tribunal preguntó a la Sala si se encontraba presente el abogado de la demandante
En primer lugar, los letrados arriba indicados expusieron ampliamente sus argumentos técnico – legales, y pidieron que el Supremo Tribunal declare infundado el recurso de casación.
Preguntas
Luego de esta exposición, algunos vocales supremos formularon preguntas y aclaraciones a los abogados presentes, destacando entre ellos, el doctor Francisco Távara, el presidente de la Sala Civil Permanente, doctor Walter Vásquez Vejarano, y el presidente de la Sala Civil Transitoria, doctor Víctor Ticona Postigo.
También intervinieron, los magistrados supremos doctores Javier Villa Stein, Jacinto Julio Rodríguez Mendoza, José Luis Lecaros Cornejo, Manuel Sánchez Palacios Paiva y Róger Salas Gamboa.
Luego, los magistrados supremos, en sesión reservada, pasaron a la fase de deliberación, la misma que se suspendió para continuarla este jueves 20.
Hechos
Los hechos objeto de este proceso ocurrieron el año 2000, cuando un vehículo de la empresa Ransa SA que transportaba mercurio de propiedad de Minera Yanacocha SRL, provocó un derrame que causó daños a la salud de pobladores de tres pueblos de Cajamarca, entre ellos, la demandante y sus hijos.
La causa continuará siendo deliberada y votada.
Lima, 18 de diciembre de 2007
DIRECCIÓN DE IMAGEN Y PRENSA DEL PODER JUDICIAL