Youtube Twitter Facebook Linkedin Instagram Tiktok
Directorio de las Cortes Inicio

Modernización y eficiencia en la administración de justicia

COMITÉ EVALUADOR DE DOCUMENTOS LIDERA ESTRATEGIA DE GESTIÓN DOCUMENTAL EN LA CORTE SUPERIOR NACIONAL

Expertos gestionan los documentos, optimizando recursos y espacio en la Corte.

Con el objetivo de reducir el uso de papel, liberar espacio y optimizar la gestión documental, la Corte Superior Nacional está implementando estrategias para la eliminación de documentos, en estricto cumplimiento del marco legal vigente. Así lo señaló su presidente, Jhonny Hans Contreras Cuzcano, al finalizar la reunión con el Comité Evaluador de Documentos.


"Se está realizando un trabajo minucioso dentro del marco legal y funcional en esta corte. A tal punto que ya se ha remitido la información correspondiente al Archivo General de la Nación y se están canalizando las observaciones a fin de determinar la reducción de todo el material, tanto para su eliminación como para su conservación, de ser el caso".


Contreras Cuzcano destacó que este comité juega un papel crucial en la gestión de la información, que incluye la evaluación y eliminación de documentos jurisdiccionales y administrativos sin valor legal, lo cual asegura la eficiencia y relevancia del archivo.


"Los documentos que se eliminan son copias de expedientes, notificaciones o aquellos que carecen de validez y funcionalidad. Según la clasificación y el trabajo exhaustivo realizado por el personal encargado, se identifican los archivos que resultan innecesarios y que deben ser enviados al Archivo General de la Nación para su correcta eliminación".


El Comité Evaluador de Documentos (CED) está conformado por el presidente de la Corte Superior Nacional, Jhonny Hans Contreras Cuzcano; el Dr. Juan José Mansilla Pinto, en calidad de Asesor Legal; Miguel Medina Obregón, administrador de la corte y funcionario responsable de los documentos a evaluar; y Elliot Calderón Pérez, Jefe del Órgano de Administración de Archivos, quien actúa como secretario del CED.


De esta manera, la Corte Superior Nacional cumple con la normativa vigente en materia de gestión documental y, al mismo tiempo, mejora su servicio a la ciudadanía, facilitando el acceso a la información relevante y agilizando los procesos judiciales.


Lima, 14 de febrero de 2025


NP 642/GPGN/CSN/AII