oficinadederechoshumanos@pj.gob.pe Inicio

CONFERENCIA "PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES EN MATERIA LABORAL"

El día lunes 27 de agosto del presente, se llevó a cabo la conferencia “Protección de los Derechos Fundamentales en materia Laboral”, organizada por la Oficina de Derechos Humanos, con la colaboración de la Subgerencia de Capacitación de la Gerencia General del Poder Judicial la misma que dio inicio a las cinco de la tarde, en la Sala de Audiencias de la Sala Penal Permanente de la Corte Suprema en Palacio Nacional de Justicia, fue inaugurada por la Representante Alterna del Poder Judicial ante el Consejo Nacional de Derechos Humanos, Dra. Antonia Saquicuray Sánchez.

En la mencionada actividad académica se tuvo como expositores al Señor Juez Supremo de la Tercera Sala de Derecho Constitucional y Social Transitoria, Dr. Omar Toledo Toribio, quien expuso sobre “Los Derechos de Titularidad Inespecífica en el ámbito de la relación laboral”. Enfatizando en la importancia de lo consagrado en el artículo 23° de nuestra Constitución Política vigente, que establece: “…Ninguna relación laboral puede limitar el ejercicio de los derechos constitucionales, ni desconocer ni rebajar la dignidad del trabajador”; esto significa que los derechos fundamentales no sólo demandan abstenciones o que se respete el ámbito de autonomía individual garantizado en su condición de derechos subjetivos, sino también verdaderos mandatos de actuación y deberes de protección. 

Asimismo se contó con la exposición del Dr. Javier Mujica Petit, Abogado especialista en Derecho Internacional de Derechos Humanos y Director de la ONG Perú Equidad, quien trató el tema de  “Los Derechos Laborales en el Sistema Internacional de Protección de los Derechos Humanos”, el Dr. Mujica analizó la normativa nacional e internacional, así como una amplia jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, de países como Brasil, México, Haití, Paraguay y Colombia, asentando su intervención analítica en los casos decididos por la Corte IDH, contra el Estado peruano.

El evento académico fue clausurado al promediar las siete y media de la noche, con palabras de la Dra. Antonia Saquicuray Sánchez (Representante Alterna del Poder Judicial ante el Consejo Nacional de Derechos Humanos), quien agradeció la participación de los expositores y asistentes.