- Tramitaciones fueron calificadas por magistrados del 3.° y 4.° juzgados de Paz Letrado de la sede Puno-Carabaya.
El Poder Judicial habilitó, desde el 24 de abril, el Expediente Judicial Electrónico (EJE) y la Mesa de Partes Electrónica (MPE) en los procesos judiciales de alimentos para niñas, niños y adolescentes en la Corte Superior de Justicia de Lima.
Estas herramientas tecnológicas permitirán dar mayor celeridad al trámite en la presentación de documentos para los 55 órganos jurisdiccionales en las sedes implementadas: Javier Alzamora Valdez, Puno-Carabaya, Breña, Jesús María, Pueblo Libre, Rímac, San Miguel, Surco-San Borja, Surquillo, Lince-San Isidro, La Victoria y Miraflores.
Durante la puesta en marcha, ingresaron demandas por alimentos en el 3.° y 4.° juzgados de Paz Letrado de la sede Puno-Carabaya, los cuales fueron calificados como admisorios por los magistrados Daniel Torres Quevedo y Miriam Velásquez Moreno, respectivamente.
En ambos casos, se resolvió programar audiencias virtuales para el 6 de junio del presente, habiendo sido notificadas las partes procesales.
PROCESOS MÁS ÁGILES, DINÁMICOS Y TRANSPARENTES
Los jueces supernumerarios Miriam Velásquez y Daniel Torres manifestaron que el EJE permite contar con procesos más céleres y procedimientos más simplificados; así mismo, favorece a los usuarios en tramitaciones ágiles.
EXPANSIÓN DEL EJE Y LA MPE EN FAMILIA-ALIMENTOS
Con la implementación del EJE y la MPE en la Corte de Lima, en los procesos judiciales de alimentos, estos se encuentran en 178 órganos jurisdiccionales (68 juzgados especializados y 109 juzgados de paz letrados y 1 sala superior).
Desde el funcionamiento en esta especialidad, del 2022 a la fecha, ingresaron 4740 demandas electrónicas en las cortes de Arequipa, Lambayeque, La Libertad y Lima Norte.
PRÓXIMA INAUGURACIÓN
La ceremonia de inauguración de la implementación del EJE y la MPE se realizará el jueves 27 de abril a las 9:00 a. m. y contará con la participación de Javier Arévalo Vela, presidente del Poder Judicial; Héctor Lama More, presidente de la Comisión de Trabajo del EJE; y María Vida La Rosa Sánchez, presidenta de la CSJ de Lima.
Lima, 25 de abril de 2023