- Actualmente este distrito judicial aplica el EJE en los procesos de violencia contra las mujeres e integrantes del grupo familiar.
El juez supremo Héctor Lama More, presidente de la Comisión de Trabajo del Expediente Judicial Electrónico (EJE), recibió la visita del presidente de la Corte Superior de Justicia de Áncash, Marcial Quinto Gomero, a fin de viabilizar la implementación del EJE en las especialidades oralidad civil y laboral-Nueva Ley Procesal del Trabajo en dicho distrito judicial.
El titular de la referida corte informó que esta sede judicial está cumpliendo con el envío de toda la información técnica necesaria que solicita para la implementación.
Durante su visita, el presidente de la Corte Superior de Justicia de Áncash estuvo acompañado por el gerente de Administración Distrital, Henry Góngora Ortiz, el jefe de la Unidad de Planeamiento y Desarrollo, Jorge Saravia Saravia, el coordinador de Estudios y Proyectos, Jainer Solórzano Poma, y el secretario de Presidencia, Sabino Morales Prado.
En Áncash el alcance de esta herramienta tecnológica se aplica en los procesos de violencia contra las mujeres e integrantes del grupo familiar, contemplándose en la Sala Civil (sede Central), 3er, 4to y 5to Juzgado de Familia (sede Independencia), Juzgado de Familia (sede Huaylas) y la Sala Mixta Descentralizada y Juzgado de Familia (sede Huari).
Actualmente, el EJE y la MPE están presentes en 35 cortes y en 650 órganos jurisdiccionales (634 no penal y 16 penal) en las especialidades civil con subespecialidad comercial, contencioso administrativo con subespecialidades de tributario, aduanero y temas de mercado, así como en las especialidades laboral - Nueva Ley Procesal del Trabajo, oralidad civil, familia con subespecialidad en violencia contra la mujer e integrantes del grupo familiar, familia civil en proceso único en materia de alimentos para niñas, niños y adolescentes; y en la especialidad Penal en la Corte Superior Nacional de Justicia Penal Especializada (Etapa Intermedia) y en la Corte Suprema de Justicia (Sala Penal Permanente, Sala Penal Especial y el Juzgado de Investigación Preparatoria de la Corte).
El Expediente Judicial Electrónico (EJE) permite contar con procesos más transparentes, seguros y rápidos en beneficio de los justiciables.
Lima, 3 de marzo de 2023