- Su aplicación sería en la especialidad penal.
Con el objetivo de impulsar la interoperabilidad del Expediente Judicial Electrónico (EJE) con otras instituciones del Estado, se reunieron el presidente de la Comisión de Trabajo del EJE, Héctor Lama More; y el presidente de la Carpeta Fiscal Electrónica (CFE) del Ministerio Público, Álvaro Castañeda Rojas.
La interoperabilidad permitirá optimizar el servicio de justicia en la especialidad penal y en los órganos jurisdiccionales en donde está implementado el EJE, logrando que los procesos sean mucho más ágiles y céleres con el uso de la tecnología.
El juez supremo Héctor Lama mencionó que la interoperabilidad servirá para que los procesos sean transparentes, ágiles y de acceso rápido por Internet, beneficiando a la ciudadanía.
“Con la implementación del EJE y la Mesa de Partes Electrónica (MPE), el Poder Judicial está haciendo un trabajo macro en la transformación digital en las que están las personas, mejora de procesos y aplicación de la tecnología”, refirió el magistrado Lama.
Por su parte, el fiscal adjunto supremo Álvaro Castañeda precisó que modernizar el sistema de justicia en el Perú permitirá un cambio cultural, al dejar el papel por el uso de medios digitales.
“Es de gran importancia el factor humano para que se logren los cambios y se logre la integración tecnológica en nuestra sociedad”, manifestó.
En la reunión también estuvieron los funcionarios del Ministerio Público: Natalia Urbano, directora ejecutiva de la Unidad Ejecutora 011 de la Carpeta Fiscal Electrónica; Moisés Rojas, gerente central de la Oficina General de Tecnologías de la Información; y Saby Huamán, asistente en función fiscal.
CAPACITACIÓN EN LA ESPECIALIDAD PENAL
La capacitación tiene como objetivos sensibilizar, promover e instruir en el uso de la Mesa de Partes Electrónica (MPE) que facilitará el trámite de los procesos en beneficio de los justiciables y de los órganos jurisdiccionales.
El EJE y la MPE están implementados desde diciembre de 2022 en la Sala Penal Permanente, Sala Penal Especial y Juzgado de Investigación Preparatoria de la Corte Suprema de Justicia de la Republica.
A la fecha, se pueden presentar expedientes electrónicos en 35 cortes superiores de justicia (34 no penal y 1 penal, y en la Corte Suprema de la Republica que involucran a 643 órganos jurisdiccionales (627 no penal y 16 penal).
Lima, 3 de febrero de 2023