60 Órganos Jurisdiccionales Implementados al 100% en la Corte Superior de Justicia de Lima
SE CUMPLIÓ LA META DEL EXPEDIENTE JUDICIAL ELECTRÓNICO

  • Cinco Salas Superiores, de la especialidad laboral – Nueva Ley Procesal del Trabajo, fueron las últimas en ingresar.

Celeridad y transparencia fueron las palabras que destacó el Dr. Rolando Martel Chang, Presidente de la Corte Superior de Justicia de Lima, en la propuesta del Expediente Judicial Electrónico, el cual se ha venido implementando, durante este año 2017,  en tres especialidades: Comercial, Tributario y de Mercado, y Laboral – Nueva Ley Procesal del Trabajo. 


“De esta manera se ha cumplido con la meta de 50 juzgados especializados y 10 salas superiores propuestos en el Plan Piloto de Implementación del Expediente Judicial Electrónico”, indicó el Dr. Martel Chang.


Los últimos órganos jurisdiccionales en ingresar con el EJE fueron las salas superiores 1°,3°, 4°, 7° y 8° de la especialidad laboral – NLPT, ubicados en la sede del distrito de Jesús María. 


Al respecto, la Dra. Eliana  Araujo Sánchez, Presidenta de la Tercera Sala Laboral, declaró que: “Lo que nos brinda el EJE a los jueces de la Sala Superior es la facilidad de revisar en pantalla lo que ingresa al poco tiempo de ser enviada y además firmar nuestras sentencias después de ser revisados por los tres jueces, que conforman el colegiado”.


En su primer día de funcionamiento, los magistrados de las salas implementadas destacaron tres aspectos: el ahorro de tiempo en el traslado de los litigantes a la mesa de partes, debido a que con el EJE los escritos se pueden enviar vía internet;  el ahorro de tiempo en el traslado de los documentos de la mesa de partes al despacho del juez, en el caso de los juzgados, y el ahorro de tiempo en el traslado de expedientes para apelaciones de los juzgados a la salas. En los aspectos mencionados antes del EJE, los magistrados indicaron que los expedientes tomaban días en ser trasladados. 


Según estadísticas de la Secretaría Técnica de la Comisión de Trabajo del Expediente Judicial Electrónico, al 7 de diciembre del 2017, se tienen registrados 2201 Expedientes Judiciales Electrónicos, siendo 1553 de la especialidad de comercial, 472 de la especialidad Laboral – NLPT, 102 sub especialidad Tributaria en temas de mercado y 74 en sub especialidad Tributaria y Aduanera.


Otro aspecto que se mencionó en la implementación es la política “cero papel” del EJE, la reducción en el uso del papel desde la implementación del EJE está dejando de talar aproximadamente 179 árboles, teniendo en consideración que un Expediente tiene en promedio 650 hojas y que un árbol sirve para producir 8000 hojas de papel.


Lima, 27 de diciembre de 2017


Comunicaciones – Gestión del Cambio EJE

Email: magueror@pj.gob.pe