- Funcionario destacó que la habilitación del EJE trae celeridad en los trámites y procesos judiciales.
El objetivo del Poder Judicial para el 2023 es lograr la digitalización del 100 % de los procesos con el Expediente Judicial Electrónico (EJE), experiencia que en los últimos dos años trajo celeridad y una importante reducción en los tiempos de resolución de expedientes.
Así lo informó Guillermo Pérez Silva, gerente de Informática del Poder Judicial, durante la “I Feria de Innovación Interinstitucional 2022”, realizada de manera virtual.
En su ponencia Transformación digital en el Poder Judicial, señaló que no se trata solo de comprar servidores y buenas computadoras sino de mejoras continuas en el EJE, acompañadas de una estandarización del proceso.
Destacó que la habilitación del EJE origina diversos beneficios como celeridad en los trámites y procesos judiciales, anulación de posibilidad de extravío de expedientes, accesibilidad en la revisión de los expedientes, transparencia, credibilidad y predictibilidad.
Esta importante reunión virtual estuvo dirigida a coordinadores, especialistas y técnicos informáticos de las cortes superiores, así como a los equipos informáticos de las instituciones u organismos públicos invitados.
La finalidad de esta actividad fue sensibilizar a los participantes sobre la importancia de la innovación y así generar espacios de intercambio de información y experiencias destinadas al fortalecimiento de la administración de justicia.
A través de la Feria de Innovación se buscó impulsar una cultura de innovación desde las cortes superiores y dependencias del Poder Judicial, quienes expusieron sus mejores experiencias de desarrollo de herramientas y tecnologías orientados a la eficiencia institucional e interinstitucional, atención al ciudadano o innovación disruptiva.
En esta jornada participaron también representantes de la Junta Nacional de Justicia, Tribunal Constitucional, Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, Ministerio Público, Defensoría del Pueblo, Academia Nacional de la Magistratura, Reniec y la Pontificia Universidad Católica.
Lima, 15 de diciembre de 2022