ETIINLPT FORMALIZA LA IMPLEMENTACIÓN DEL MÓDULO LABORAL PCALP EN LA CSJ DE LAMBAYEQUE
En reunión protocolar llevada a cabo en la sala de reuniones de la sede principal de la Corte Superior de Justicia de Lambayeque, el Equipo Técnico Institucional de Implementación de la Nueva Ley Procesal del Trabajo (ETIINLPT) formalizó la implementación del Módulo Corporativo Laboral en la sub especialidad Contencioso Administrativo Laboral y Previsional (PCALP) en este distrito Judicial. En la reunión estuvo presente el Presidente del Poder Judicial y Consejero Responsable del ETIINLPT, Javier Arévalo Vela, el Presidente de La Corte Superior de Justicia de Lambayeque, Dr. Edilberto José Rodríguez Tanta, junto a los magistrados de esta sub especialidad y el Secretario Técnico del ETIINLPT, Andrés Medina Valencia, quien explicó los alcances de esta implementación que agrupará bajo el modelo de despacho corporativo a 7 órganos jurisdiccionales laborales de la sub especialidad PCALP.
De acuerdo al levantamiento de información y dimensionamiento proyectado a 10 años, el costo de la implementación del Módulo Corporativo Laboral PCALP en Lambayeque tendrá un costo de casi 6 millones de soles, distribuidos en mobiliario, bienes y servicios, contratación de 40 plazas adicionales, así como el alquiler de un predio de casi 900 metros cuadrados que agrupe a todos los órganos jurisdiccionales que lo conformarán. Por su parte el Dr. Arévalo Vela, resaltando su especialidad como laboralista, ratificó su compromiso por impulsar y mejorar esta sub especialidad laboral que ha estado relegada durante muchos años, tal como lo ha venido haciendo durante su gestión en la que ya se han implementado 4 módulos laborales PCALP, con 2 más en proceso implementación.
El modelo de despacho corporativo es una forma de trabajo que se ha implementado con mucho éxito para la Nueva Ley Procesal del Trabajo desde el 2014, este modelo no es más que el establecimiento de un sistema administrativo de apoyo a la labor jurisdiccional con el uso eficiente de la tecnología para una gestión más eficiente. Y este es el modelo que ahora se está replicando para la tramitación de los Procesos Contenciosos Administrativos Laborales y Previsionales, lo que recaerá en una justicia laboral más célere y eficiente para los administrados.