Poder Judicial del Perú
Presentación: Elvia Barrios Alvarado
El
Poder Judicial en aras de administrar justicia célere, oportuna y predecible ha
clasificado en dos niveles sus reuniones plenarias, con el fin que los órganos
jurisdiccionales verticales y horizontales del país y de todas las
especialidades, fijen líneas de interpretación uniformes. Hoy en día se llevan
a cabo los Plenos a instancias de la Corte Suprema de Justicia de la República (Plenos
Supremos) y Plenos Jurisdiccionales Nacionales a instancias de las Cortes
Superiores de Justicia del país (Plenos Superiores).
En
esta oportunidad me honro en presentar esta publicación digital de los
cónclaves jurídicos de la Corte Suprema de Justicia de la República, que al día
de hoy ha celebrado treinta y nueve (39) plenos jurídicos divididos en: a)
Plenos Casatorios, subdivididos en materia Civil y Penal y b) Plenos
Jurisdiccionales y subdivididos en las especialidades Constitucional y
Contencioso Administrativo; Civil; Penal y Laboral y Previsional.
Sirva
la ocasión para resaltar que esta edición se presenta, de manera clara y
concisa, con el propósito de facilitar el acceso de la población a los plenos
de la Corte Suprema de Justicia de la República, con información resumida y
amplia a la vez.
Finalmente,
no me queda más que reconocer el intenso trabajo de las juezas y jueces supremos
que plasmaron sus argumentos en las decisiones que hoy representan un zumo aporte
doctrinario y jurisprudencial para la administración de justicia, así como al
Centro de Investigaciones Judiciales, quienes hicieron posible plasmar este
nuevo producto institucional, en aras de una justicia más comprensible, pronta
y predecible.
COLECCIONES
- Anales Judiciales de la Corte Suprema de Justicia de la República
- Plenos Jurisdiccionales en Materia Civil
- Plenos Jurisdiccionales en Materia Penal
- Plenos Jurisdiccionales en Materia Laboral
- Plenos Jurisdiccionales Superiores
- Plenos Jurisdiccionales en Materia Constitucional y Contencioso Administrativa
- Derecho e Interculturalidad
- Derecho y Género
- Derecho y Acceso a la Justicia
- Derecho y Literatura
- Derecho y Cine
- Bicentenario de la Corte Suprema de Justicia de la Republica del Perú
- Bicentenario de la Independencia del Perú
- Memoria Institucional
- Compendios Jurídicos
- Discursos por el Día del Juez
- Cátedra de la Corte Suprema de Justicia
- Actas Congreso Nacional de Jueces
- Expediente Judicial Electrónico
- ONAJUP
- Derecho Ambiental
- Historia de la Corte Suprema de Justicia del Perú
- Joya de la Justicia
- Discursos de Apertura de los Años Judiciales
- Cuadernos de Investigación
- Otros títulos del Fondo Editorial
ENLACES DE INTERÉS