Dr. José Luis Lecaros Cornejo
La gestión del Poder Judicial durante el período 2019-2020 se ha desarrollado en un contexto complejo, pero enfrentamos exitosamente los problemas internos y las dificultades que la emergencia sanitaria generó en el cumplimiento de nuestros fines institucionales. En esa línea, apoyamos la oralidad en los procesos y la nueva visión del despacho judicial, reforzamos la lucha contra la corrupción interna e implementamos las audiencias remotas, el Expediente Judicial Electrónico (EJE), el uso de aplicativos, entre otros mecanismos tecnológicos, todo ello en favor de la ciudadanía. De cara al bicentenario de nuestra independencia, afirmamos que nos convoca la unidad fraterna y un objetivo primordial: ofrecer un servicio judicial eficaz, eficiente e íntegro, que nos perfile como un eje de la continuidad republicana, la institucionalidad y el progreso moral del país.
COLECCIONES
- Anales Judiciales de la Corte Suprema de Justicia de la República
- Plenos Jurisdiccionales en Materia Civil
- Plenos Jurisdiccionales en Materia Penal
- Plenos Jurisdiccionales en Materia Laboral
- Plenos Jurisdiccionales Superiores
- Plenos Jurisdiccionales en Materia Constitucional y Contencioso Administrativa
- Derecho e Interculturalidad
- Derecho y Género
- Derecho y Acceso a la Justicia
- Derecho y Literatura
- Derecho y Cine
- Bicentenario de la Corte Suprema de Justicia de la Republica del Perú
- Bicentenario de la Independencia del Perú
- Memoria Institucional
- Compendios Jurídicos
- Discursos por el Día del Juez
- Cátedra de la Corte Suprema de Justicia
- Actas Congreso Nacional de Jueces
- Expediente Judicial Electrónico
- ONAJUP
- Derecho Ambiental
- Historia de la Corte Suprema de Justicia del Perú
- Joya de la Justicia
- Discursos de Apertura de los Años Judiciales
- Cuadernos de Investigación
- Otros títulos del Fondo Editorial
ENLACES DE INTERÉS