TRANSVERSALIZANDO EL ENFOQUE DE GÉNERO EN LA GESTIÓN DEL PODER JUDICIAL
- Taller
dirigido a los integrantes de las Comisiones Distritales de Justicia de
Género a nivel nacional
Con el objetivo de fortalecer las capacidades en transversalizar el
enfoque de género en la labor judicial y la gestión institucional, se
desarrolló el taller “Transversalización del Enfoque de Género en la Gestión
del Poder Judicial”, evento académico organizado por la Comisión de Justicia de
Genero del Poder Judicial, y con el apoyo de la Subgerencia de capacitación de
la institución.
El evento, desarrollado a través de la plataforma del Aula Virtual del
Poder Judicial, contó con la participación de los integrantes de las Secretarías
técnicas de las Comisiones Distritales de Justicia de Género de las Cortes
Superiores a nivel nacional.
Las
ponencias brindadas en el taller estuvieron a cargo de las integrantes de la
Comisión de Justicia de Género del Poder Judicial. La Secretaria técnica, Jeannette
Llaja Villena explicó el tema “Transversalización del enfoque de género en la Gestión
Pública”; la especialista en gestión operativa Gloria Gonzáles Ávalos expuso el
tema “Herramientas utilizadas en la transversalización del enfoque de género en
la gestión del Poder Judicial”; y la especialista legal Estefanía Saldaña Pérez
presentó el “Proceso de actualización de las disposiciones para la transversalización
del enfoque de género en la gestión del Poder Judicial”. La moderación del
evento a cargo de la especialista social Vasthi Guevara Ccapa.
Cabe recordar que mediante Resolución Administrativa N° 007-2018-CE-PJ, del
10 de enero del año 2018, el Poder Judicial aprobó los “Lineamientos Técnicos
para la Transversalización del Enfoque de género en la Gestión Institucional
del Poder Judicial”; documento que abarca disposiciones generales referidas a
la incorporación del enfoque de género en la planificación, gestión de recursos
humanos y estrategia comunicacional de la institución