ONLINE AND ICT* FACILITATED VIOLENCE AGAINST WOMEN AND GIRLS DURING COVID-19
El presente documento provee estrategias para dar una respuesta preventiva, ante casos de violencia a través de las tecnologías de la información, presentados en el marco de la pandemia por COVID 19. Asimismo, brinda recomendaciones de cómo diferentes actores del Estado, pueden abordar esta modalidad de violencia, que afecta principalmente a mujeres y niñas, generando un gran impacto en su salud mental, social y reproductiva.
LA RESPUESTA ANTICORRUPCIÓN A LA COVID-19 DEBE SER TRANSPARENTE Y DEBE INCLUIR A LAS MUJERES
El presente artículo, aborda la importancia de que los Estados den cuenta de importantes apoyos financieros de organizaciones multilaterales, empresas y donantes privados para ayudar a coordinar una respuesta rápida ante la pandemia por COVID 19. Debiendo reportar su distribución equitativa, considerando un enfoque de género, equidad, inclusión, transparencia y lucha contra la corrupción.
PUEBLOS INDÍGENAS Y COVID-19 EN AMÉRICA LATINA: LA DEFENSA DE SUS DERECHOS Y LA FALTA DE ACCESO A LA INFORMACIÓN
CENTRO PARA EL CONTROL Y LA PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES
Recomendaciones para personas con discapacidad en contexto de COVID - 19.
ARÍSTIDES VARA HORNA: ¿POR QUÉ REFORZAR LA PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES ANTE EL BROTE PANDÉMICO DEL COVID-19?
MINISTERIO DE LA MUJER Y POBLACIONES VUNERABLES MIMP
Mujeres, discapacidad (Educación, Empleo y Violencia)
REPERCUSIÓN DE LA PANDEMIA DE COVID-19 EN LA PLANIFICACIÓN FAMILIAR Y LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO, LA MUTILACIÓN GENITAL FEMENINA Y EL MATRIMONIO INFANTIL
Proyección UNFPA para conseguir tres resultados que transformen el mundo para 2030, fecha estipulada para la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible; poner fin a la necesidad insatisfecha de planificación familiar; poner fin a la violencia de género, incluidas prácticas nocivas como la mutilación genital femenina y el matrimonio infantil.
MIMP: ORIENTACIONES FRENTE A LA PANDEMIA COVID-19
El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables comparte material informativo que les será de utilidad para enfrentar las dificultades que puedan surgir como consecuencia del aislamiento social obligatorio, para evitar la propagación del Coronavirus. Compártelo con todas las personas de tu entorno.
AREQUIPA LIDERA CIFRA DE DETENIDOS POR VIOLENCIA CONTRA LA MUJER DURANTE LA CUARENTENA
El Centro de Monitoreo y Alerta de la Fiscalía informó que durante el estado de emergencia dos mujeres fueron asesinadas y 391 agredidas por sus parejas. Además se logró que 8 agresores vayan a prisión preventiva. (Fuente: RPP).