DECRETO SUPREMO Nº 015-2021-MIMP
DECRETO SUPREMO Nº 014-2021-MIMP
Decreto Supremo que modifica los artículos 2, 12, 13, 14, 18, 19, 21, 22, 24, 25, 26, 27, 28, 29 y 30 del Reglamento del Decreto de Urgencia Nº 005-2020, Decreto de Urgencia que establece una asistencia económica para contribuir a la protección social y el desarrollo integral de las víctimas indirectas de feminicidio, aprobado por el Decreto Supremo Nº 001-2020-MIMP.
RESOLUCIÓN MINISTERIAL N° 170-2021-MIMP
DECRETO SUPREMO 010-2021-MIMP
DECRETO SUPREMO 0008-2021-MIMP
RESOLUCIÓN MINISTERIAL N° 169-2021-MINEDU
El Ministerio de Educación aprobó los “Lineamientos de Educación Sexual Integral para la Educación Básica”, donde se establece orientaciones para la implementación pertinente y oportuna de la educación sexual integral en las instituciones y los programas educativos de educación básica, tanto públicas como privadas, en sus diversas modalidades, niveles, ciclos y modelos de servicios educativos, que permita la vivencia de la sexualidad de manera segura, responsable y saludable, de acuerdo con la etapa de desarrollo y madurez de las y los estudiantes. Asimismo, estos lineamientos contribuirá a la formación personal y social de sus estudiantes, en el marco del principio de la igualdad y no discriminación, desarrollando competencias que favorezcan al fortalecimiento de su identidad, bienestar, pensamiento crítico, comportamiento ético, autonomía, autocuidado, cuidado del otro, desarrollo socioafectivo y relaciones interpersonales.
RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº 670-2021/MINSA
El Ministerio de Salud aprobó la “Guía Técnica para el cuidado de la salud mental de mujeres en situación de violencia ocasionada por la pareja o expareja”, donde se establece los procedimientos y criterios técnicos que deben realizar de manera obligatoria los establecimientos de salud a nivel nacional para la detección, evaluación y diagnóstico de daños, y poder orientar el tratamiento, rehabilitación y recuperación de la salud mental de las mujeres víctimas.
RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº 116-2021-MIMP
Aprueban los “Lineamientos para la elaboración de los protocolos o normas equivalentes de implementación de los servicios de la Política Nacional de Igualdad de Género - PNIG”.
Los Lineamientos tienen por objetivo establecer las pautas de la elaboración o adecuación de los protocolos o normas, para la implementación de los servicios a cargo de las entidades públicas con responsabilidad en su provisión de manera adecuada y oportuna.
La norma se enmarca en el Decreto Supremo N° 008-2019-MIMP que aprueba la Política Nacional de Igualdad de Género - PNIG, política nacional multisectorial, de obligatorio cumplimiento, que reconoce la discriminación estructural contra las mujeres como problema público.
DECRETO SUPREMO Nº 004-2021-JUS
Decreto Supremo que crea el Mecanismo Intersectorial para la protección de las personas defensoras de derechos humanos; norma que contiene principios, medidas y procedimientos para garantizar la prevención, protección y acceso a la justicia de las personas defensoras de derechos humanos frente a las situaciones de riesgo que se presenten como consecuencia de sus actividades. Están comprometidos en el mecanismo el MINJUS, MININTER, MINAM, MINCUL, MIMP, MRE, MINEM y el MIDAGRI.
El MINJUS y el MININTER, en un plazo de 30 días hábiles deben aprobar un Protocolo de Actuación para la implementación de las medidas de protección o medidas urgentes de protección.
Es preciso indicar que el Mecanismo reconoce el enfoque de género e interseccional, así como medidas para las mujeres defensoras de derechos humanos.