Arroba Facebook Twitter

COMISIÓN DE JUSTICIA DE GÉNERO DEL PODER JUDICIAL DEL PERÚ


La Comisión de Justicia de Género del Poder Judicial es una instancia que ha sido creada para institucionalizar el enfoque de género en todos los niveles de la administración de justicia a nivel nacional, poniendo de manifiesto la voluntad politica de este Poder del Estado para alcanzar la meta de la igualdad de género y eliminar la discriminación hacia las mujeres en nuestro país. 

En tal sentido, la Comisión tiene como reto fortalecer un Poder Judicial que permita el acceso a la justicia en condiciones igualitarias de todas las ciudadanas y ciudadanos, garantizándoles un servicio de justicia de calidad. 

OBJETIVOS 

Trabajamos a partir de cuatro (04) Objetivos Estratégicos: 
• La transversalización del enfoque de genero. 
• Aprobación de la normatividad e implementación de políticas institucionales que promuevan la igualdad entre mujeres y hombres. 
• El fortalecimiento de capacidades de Juezas y Jueces, personal jurisdiccional y administrativo incorporando el enfoque de género.       
• El desarrollo de un sistema de información que brinde insumos para la implementación de Políticas Institucionales 

MISIÓN 

Institucionalizar la perspectiva de género en la labor judicial garantizan-do la protección de los derechos fundamentales y oportunidades para mujeres y hombres usuarias/os del sistema de justicia, contando con juezas y jueces que internalizan y aplican el enfoque de género en sus decisiones y actuaciones, así como para quienes laboran en el Poder Judicial que permita brindar un óptimo servicio de justicia. 

VISIÓN 

Contar con un servicio de administración de justicia confiable que garantice el derecho de acceso a la justicia en igualdad y libre de discriminación, con juezas y jueces, personal jurisdiccional y administrativo que acceda a las mismas oportunidades.