Academia Iberoamericana de Derecho de Familia y de las Personas congrega a expertos internacionales en la ciudad de Buenos Aires
REPRESENTANTE DEL PODER JUDICIAL PARTICIPA EN IMPORTANTE CONGRESO INTERNACIONAL DE DERECHO DE FAMILIA Y DE LAS PERSONAS
En el cónclave se rindió homenaje al destacado jurista Jorge Mazzinghi
Los días 22, 23 y 24 de noviembre, la Academia Iberoamericana de Derecho de Familia y de las Personas, y la Cátedra de Familia y Sucesiones de la Facultad de Derecho de la Universidad Austral de Argentina, y la Universidad Católica Argentina, llevaron a cabo el III Congreso Iberoamericano de Derecho de Familia y de las Personas y X Encuentro de Derecho de Familia, en la sede de dicha universidad de la ciudad de Buenos Aires.
Este importante congreso tuvo por finalidad abordar los dispositivos jurídicos de protección de las formas y situaciones de vulnerabilidad, que se presentan en el ciclo vital familiar, que requiere respuestas novedosas del Derecho. Así, el “Principio de Protección de la Vulnerabilidad en el Nuevo Derecho de Familia y de las Personas”, fue el tema de este evento internacional.
Por el Poder Judicial del Perú, participó la señora Jueza Suprema Columba del Carpio Rodríguez, Presidenta de la Comisión Nacional del PpR-Familia, y Coordinadora del Programa Nacional para la Implementación de la Ley para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujeres y los Integrantes del Grupo Familiar N° 30364, con la ponencia “Derechos Humanos, Familia y Vulnerabilidad”.
En esta importante jornada internacional, expusieron destacados expertos como la Dra. María Victoria Mayor del Hoyo, de la Universidad de Zaragoza-España, con la ponencia “La Respuesta del Ordenamiento Jurídico Español ante la Infancia más Vulnerable: Retos de las Novedades Legislativas”, la Dra. Eliana González, de la Pontificia Universidad Católica Argentina, con la ponencia “La Protección del Niño en el Régimen Patrimonial del Matrimonio”, la Dra. Carmen Domínguez, de la Pontificia Universidad Católica de Chile, con la ponencia “Niños en Situación de Abandono y Vulnerabilidad”, la Dra. Ursula Basset –Directora del Congreso, con la ponencia “La Vulnerabilidad como Eje de Análisis y Puesta en Crisis del Derecho Familiar”.
La Dra. Graciela Medina, Jueza de la Cámara Federal de Apelaciones en lo Civil y Comercial y docente de la Universidad de Buenos Aires, con la ponencia “Los Principios Generales del Derecho Matrimonial en especial la Monogomia”.la Dra. María Eugenia Abad, de la Universidad Austral, con la ponencia “Pobreza, Vulnerabilidad y Violencia Familiar”, entre otros reconocidos expertos.
Asimismo, en este conclave internacional, la señora Jueza Suprema Columba del Carpio Rodríguez, fue incorporada como miembro de la Academia Iberoamericana de Derecho de Familia y de las Personas.
La Academia Iberoamericana de Derecho de Familia fue fundada en el año 2012 en Nueva York, y desde entonces ha realizado ya, dos congresos internacionales, en San Luis y Montevideo respectivamente, reuniendo a juristas destacados de América Latina y España.