Con la participación de Jueces y profesionales de Equipos Multidisciplinarios de 33 Cortes del país
TELECONFERENCIA A NIVEL NACIONAL “EL NUEVO CÓDIGO DE RESPONSABILIDAD PENAL DEL ADOLESCENTE”
El Código diseña un nuevo modelo del Proceso Penal Juvenil
Con masiva participación se llevó a cabo, el martes último, la teleconferencia “Justicia Penal Juvenil en el marco del Nuevo Código de Responsabilidad Penal del Adolescente”, organizada por la Comisión Nacional del Programa Presupuestal por Resultados “PpR Familia”, que preside la señora Jueza Suprema (Pr) Columba del Carpio Rodríguez.
En la teleconferencia, que se transmitió desde el Palacio Nacional de Justicia, participó como expositor el señor Juez Supremo Dr. José Antonio Neyra Flores, destacado magistrado y docente universitario de la Especialidad de Derecho Penal y Procesal Penal.
Dada la trascendencia de la teleconferencia para el fortalecimiento de las competencias de los operadores judiciales, se convocó a las 33 Comisiones Distritales del Programa, Juezas y Jueces de Familia y Penales, Jueces Superiores que aplicarán dicho Código, así como a los profesionales de los Equipos Multidisciplinarios y colaboradores judiciales.
El Dr. José Antonio Neyra Flores, expuso sobre las importantes innovaciones del Nuevo Código de Responsabilidad Penal del Adolescente, sobre la responsabilidad penal especial, así como la aplicación de las medidas socioeducativas, el desarrollo del proceso, el Principio del Interés Superior del Adolescente, por el cual se le debe brindar la máxima satisfacción de derechos y garantias procesales que deben ser considerados como principios rectores, entre otros importantes aspectos de este nuevo Código.
En la clausura de la actividad, la doctora Columba del Carpio Rodríguez, Presidenta de la Comisión Nacional del PpR Familia, felicitó la masiva participación de los operadores de la ley, resaltando su compromiso con brindar un servicio con celeridad y calidad en favor de los usuarios del sistema de justicia.
Lima, 31 de enero de 2017