CON PROFUSA PARTICIPACIÓN DE PROFESIONALES SE REALIZÓ VIDEOCONFERENCIA A NIVEL NACIONAL: “VIOLENCIA DE GÉNERO Y FAMILIAR: MEDIDAS DE PROTECCIÓN EFICIENTES A FAVOR DE LAS VÍCTIMAS”

Con la participación de Juezas y Jueces así como profesionales de Equipos Multidisciplinarios de 33 Cortes del país

Organizado por la Comisión Nacional del Programa Presupuestal Por Resultados (PpR Familia)


En la jornada  realizada el día viernes 24 del presente mes de marzo, en la Sala N° 236, 2do piso de Palacio Nacional de Justicia disertaron dos destacadas ponentes internacionales: Dra. Silvia Guahnon, Jueza de primera instancia de la Corte Superior de Justicia de Buenos Aires y  Dra. María Elena Emmenengger, Docente del Centro de Estudios Judiciales de la República de Uruguay.


El evento tuvo por finalidad el fortalecimiento de las competencias de los operadores judiciales con la disertación sobre “Violencia de Género y Familiar: Medidas de protección eficientes a favor de las víctimas”;   además abordarán temas tales como el daño psíquico y afectación psicológica, en el marco del reciente Decreto Legislativo N° 1323 que establece modificaciones al Código Penal tipificado como delito al “Daño Psicológico”.


La actividad se realizó en virtud de la convocatoria de la Presidenta de la Comisión Nacional del Programa Presupuestal por Resultados (PpR Familia), a cargo de la doctora Columba del Carpio Rodríguez, en ejecución de las acciones inmediatas previstas en el Plan de Trabajo de este Programa para el presenta año.


Dicha videoconferencia estuvo dirigida a Jueces Especializados de Familia y profesionales de los Equipos Multidisciplinarios de las 10 Cortes Superiores de Justicia que integran el PpR Familia, así como de las de las otras 23 Cortes Superiores de Justicia de la República, así como Jueces de Paz letrado que conocen procesos de Familia en las Cortes Superiores de Justicia de Lima Centro, Lima Sur, Lima Este, Lima Norte, Callao y Ventanilla y Representantes de otras instituciones afines a la aplicación de la Ley N° 30364 y normatividad de la especialidad de Familia.


Luego de las exposiciones, las Juezas y Jueces así como los profesionales de los Equipos Multidisciplinarios y de los distintos sectores públicos tuvieron la oportunidad de formular sus preguntas y hacer llegar sus alcances y sugerencias al respecto.


Al culminar la jornada, se destacó las acciones inmediatas y mediatas a desarrollar durante el presente año 2017, en cumplimiento del Plan Estratégico del Programa.