Cortes Superiores del país articulan estrategias en la Implementación de la Ley N°30364

LAS 33 COMISIONES DISTRITALES DE LAS CORTES SUPERIORES UNIDAS A FAVOR DE LA CELERIDAD EN LOS PROCESOS DE VIOLENCIA FAMILIAR

Coordinación Nacional del Programa Nacional para la implementación de la Ley N° 30364 avanza en la Ejecución de su Plan Estratégico

El martes 24 de mayo último con gran expectativa, se realizó la teleconferencia a nivel nacional , convocada por la Coordinación Nacional del Programa Nacional para la Implementación de la Ley para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujeres y los Integrantes del Grupo Familiar N° 30364, presidiéndola la Señora Jueza Suprema Doctora Columba del Carpio Rodríguez e integrándola las señoras juezas Elvira Álvarez Olazabal, Juez Superior Titular de la Corte Superior de Justicia de Lima y Milagros Álvarez Echarri, Jueza de Familia Titular de la Corte Superior de Justicia de Lima.

 

La  Dra. Columba del Carpio Rodríguez, Coordinadora Nacional de dicho programa, hizo especial énfasis que con la nueva Ley N° 30364, Para Prevenir, Sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar, importa un cambio de paradigma en el tratamiento de la violencia hacia la mujer, a través de un proceso especial realmente célere, ello gracias a la valiosa decisión del señor Dr. Víctor  Ticona Postigo, Presidente del Poder Judicial, en instar a la creación del Programa para la Implementación de la mencionada Ley.

 

Asimismo la señora magistrada suprema informó sobre la ejecución de las medidas inmediatas cumplidas dentro de los tres primeros meses en lo que respecta a la implementación o reforzamiento de los equipos multidisciplinarios además de las capacitaciones y reforzamiento del área de notificaciones, añadiendo a ello que las acciones mediatas se ajustarán y supeditarán a que el Ministerio de Economía y Finanzas otorgue el financiamiento adicional con lo que se potenciará los despachos Judiciales mediante la Contratación CAS de Personal e instalación de Cámaras Gessell.

 

Asimismo las Comisiones Distritales de las Cortes Superiores de Justicia de la República expusieron sobre los avances, actividades y medidas que se vienen realizando para el proceso de adecuación de Implementación de la Ley 30364 y acciones tales como la instauración del Protocolo de uso de las Cámaras Gessell , como iniciativa de la Corte de Piura o los Formatos de denuncia para atención inmediata por parte de las Cortes de Huánuco y Cusco, entre otros avances, los cuales felicito e insto poder replicar.

 

Asimismo, se aludió el próximo Lanzamiento de la página web del Programa Nacional de Implementación de la Ley N° 30364, que permitirá comunicar las  actividades de las Cortes Superiores del país a favor de la celeridad de los procesos judiciales de familia. Invitando a todos los interesados a visitarnos en:

http://scc.pj.gob.pe/wps/wcm/connect/Ley30364/s_LEY30364/