UNIDAD DE EQUIPO TÉCNICO INSTITUCIONAL DEL CÓDIGO PROCESAL PENAL (UETI-CPP)
Directorio de las Cortes Inicio

CORTES CONTINÚAN INICIANDO LA EJECUCIÓN DE SUS PLANES DE CAPACITACIÓN 2025 BAJO SUPERVISIÓN DE LA UETI-CPP

Callao, Lima Este, Apurímac, Selva Central, Sullana, Ucayali, Arequipa y la Corte Nacional de Justicia cumplen con los objetivos.

Lima, 4 de abril de 2025. Las Cortes Superiores de Justicia del país continúan dando inicio a la ejecución de sus respectivos Planes de Capacitación para el año 2025, en el marco de las acciones impulsadas por la Unidad del Equipo Técnico Institucional del Código Procesal Penal (UETI-CPP) del Poder Judicial, a través de su Componente de Capacitación.


En la presente semana, diversas cortes han desarrollado jornadas académicas orientadas a fortalecer las competencias de jueces, juezas y del personal de apoyo a la función jurisdiccional, centradas en la comprensión y aplicación del Código Procesal Penal (CPP).


En la Corte Superior del Callao, el juez formador de formadores, René Santos Zelada Flores estuvo a cargo del desarrollo del tema "Dirección de audiencias en el CPP - Proceso Común", abordando aspectos prácticos del rol judicial en las audiencias orales.


Por su parte, en las Cortes Superiores de Justicia de Lima Este, Selva Central, Sullana, y en la Corte Nacional de Justicia Penal Especializada (CSNJPE), el juez formador de formadores, Dr. Julio Ernesto Tejada Aguirre expuso sobre "La estructura organizacional del Código Procesal Penal", tema clave para el adecuado funcionamiento de los órganos jurisdiccionales penales.


Por su parte, la secretaria técnica de la UETI-CPP, Dra. Porfiria Sifuentes Postillos, también participó activamente en este despliegue de capacitaciones, abordando el mismo tema en las cortes de Apurímac, Ucayali y Arequipa.
Estas actividades forman parte del esfuerzo institucional del Poder Judicial por consolidar la reforma procesal penal a través de la capacitación continua, especializada y descentralizada, garantizando así un mejor servicio de justicia para la ciudadanía