UNIDAD DE EQUIPO TÉCNICO INSTITUCIONAL DEL CÓDIGO PROCESAL PENAL (UETI-CPP)
Directorio de las Cortes Inicio

ELVIA BARRIOS DESTACA TRANSFORMACIÓN DIGITAL Y REFORMA DEL SISTEMA JUDICIAL

La presidenta de la UETI-CPP afirmó que se avanza rápidamente en la digitalización del sistema judicial penal.

Lima, 3 de abril de 2025. La jueza suprema, expresidenta del Poder Judicial y presenta de la Unidad de Equipo Técnico Institucional del Código Procesal Penal (UETI-CPP), Dra. Elvia Barrios Alvarado, resaltó la importancia de la digitalización del sistema judicial como un paso fundamental para mejorar la administración de justicia en el país.


Barrios Alvarado destacó que se ha firmado un contrato con una empresa brasileña para desarrollar el Expediente Judicial Electrónico (EJE), un proyecto que se espera implementar en un plazo de dos años.


"Este avance representa un cambio profundo en la forma en que se administra justicia en el país, reduciendo tiempos y mejorando el acceso a la información judicial", subrayó.


La digitalización busca hacer más eficiente el servicio de justicia, eliminando trabas burocráticas y garantizando mayor transparencia en los procesos.


De otro lado, se pronunció sobre la reciente aprobación de la inmunidad policial y la necesidad de una reforma estructural en el sistema judicial.


La expresidenta del Poder Judicial destacó que, si bien es comprensible la preocupación de la ciudadanía por el accionar policial, es crucial evaluar las circunstancias en las que se hace uso de la fuerza letal.


"Es importante garantizar que la actuación policial esté dentro de los estándares de legalidad y proporcionalidad, protegiendo tanto a la ciudadanía como a los propios efectivos", afirmó.

Reforma del sistema judicial

Finalmente, la presidenta de la UETI-CPP reiteró la necesidad de una reforma estructural para garantizar mayor eficiencia, evitar abusos y eliminar cualquier sesgo político en las decisiones judiciales.


En ese sentido, expresó su disposición a participar en una comisión de reforma judicial convocada por el Congreso. "El país necesita un sistema de justicia sólido, transparente y confiable. La reforma es una prioridad que no puede postergarse", enfatizó.


Con estas declaraciones, Barrios Alvarado puso sobre la mesa la urgencia de fortalecer el sistema judicial para garantizar una justicia más ágil y efectiva en beneficio de la sociedad peruana.