UETI-CPP EXPUSO OPORTUNIDADES DE MEJORA EN EL MÓDULO PENAL DE LA CSJ DE PUENTE PIEDRA - VENTANILLA
La jueza suprema Elvia Barrios enfatizó la importancia de aplicar las recomendaciones tras la visita de monitoreo y evaluación realizada esta semana.La jueza suprema y presidenta de la Unidad del Equipo Técnico Institucional del Código Procesal Penal (UETI-CPP), Dra. Elvia Barrios Alvarado, lideró una reunión de trabajo con la Corte Superior de Justicia de Puente Piedra - Ventanilla, con el objetivo de presentar las oportunidades de mejora identificadas durante la visita de monitoreo y evaluación efectuada esta semana al Módulo Penal de dicho distrito judicial.
Durante su intervención, la magistrada subrayó que jueces, juezas y el personal de apoyo a la función jurisdiccional deben unificar criterios para implementar las recomendaciones formuladas, las cuales contribuirán significativamente a mejorar la administración de la justicia penal.
En el encuentro, la secretaria técnica de la UETI-CPP, Dra. Porfiria Sifuentes Postillos, expuso los principales hallazgos del Componente de Monitoreo y Evaluación de la Unidad, los cuales se espera sean priorizados para fortalecer el proceso de reforma penal en la jurisdicción de Puente Piedra - Ventanilla.
Con esta actividad, la UETI-CPP dio inicio a sus visitas presenciales de monitoreo y evaluación correspondientes al presente año, reafirmando su compromiso con el fortalecimiento de la reforma penal en el país.
Por su parte, la presidenta de la mencionada Corte, Dra. Ana Mirella Vásquez Bustamante, agradeció la visita de la jueza suprema y expresó su compromiso de implementar, en el menor tiempo posible, las oportunidades de mejora señaladas, así como de cumplir con las disposiciones adoptadas.
Cabe destacar que, durante la visita a todas las sedes del Módulo Penal, los analistas del Componente de Monitoreo y Evaluación —bajo la coordinación del Ing. Juan González Camacho— revisaron el estado de los equipos de cómputo, el mobiliario y el desempeño del personal de apoyo a la función jurisdiccional, todos ellos elementos claves financiados por el Programa Presupuestal 0086.
Asimismo, se verificó el funcionamiento del trabajo Corporativo Modular Penal a través del Sistema Integrado Judicial (SIJ), así como el rendimiento de los órganos jurisdiccionales y la situación de la carga procesal.
Estas acciones buscan garantizar un sistema de justicia más eficiente, cercano a la ciudadanía y orientado a brindar respuestas oportunas a los justiciables.