Aniversario del PPR Comercial 0119
El Programa Presupuestal por Resultados Celeridad en los procesos judiciales en materia Comercial - 0119, fue creado en el año 2013 con la finalidad de reducir el tiempo de los procesos tanto en primera instancia con en segunda instancia.
Desde el año 2007, el Perú viene
implementando una de las reformas más importantes en el Sistema Nacional de
Presupuesto: El Presupuesto por Resultados (PpR). Dicha reforma tiene como
finalidad asegurar que la población reciba los bienes y servicios que requiere
en las condiciones deseadas y, de esta manera, contribuir a la mejora de su
calidad de vida.
El PpR se define como una
estrategia de gestión pública que vincula la asignación de recursos a productos
y resultados medibles a favor de la población. En este sentido, requiere la
existencia de una definición clara y objetiva de los resultados a alcanzar, el
compromiso por parte de entidades para alcanzarlos, la determinación de
responsables tanto para la implementación de los instrumentos del PpR como para
la rendición de cuentas del gasto público, y el establecimiento de mecanismos
para generar información sobre los productos, los resultados y la gestión realizada
para su logro.
En el Poder Judicial,
específicamente en la Corte Superior de Justicia de Lima, existe el PpR 0119 –
Celeridad de los Procesos Judiciales en Materia Civil–Comercial, que fue creado
en el año 2013 con la finalidad de reducir el tiempo de los procesos tanto en
primera instancia con en segunda instancia.