PODER JUDICIAL REALIZA CAPACITACIÓN DE JUECES DE FAMILIA CON LA ACADEMIA DE LA MAGISTRATURA

• En video conferencia la Comisión del PpR Familia anuncia diferentes actividades y eventos de capacitación a fin de impulsar la celeridad de los procesos de Familia

La Comisión del Programa Presupuestal “Celeridad de los procesos judiciales de Familia (PpR Familia) tuvo una importante video conferencia el 27 de Mayo último en simultáneo con 17 Cortes Superiores de Justicia: Arequipa, Callao, Cusco, Junín, Huánuco, Lima, Lima Este, Lima Norte, Lima Sur, Piura, que integran el PpR Familia; así como con las Cortes de la Línea Presupuestal Paralela: Del Santa, Ica, Loreto, Tacna, dándose la bienvenida a las Cortes Superiores de Ayacucho, La Libertad, y Puno, quienes se integran en el presente año a dicha Línea a fin de implementar mejoras para la celeridad de los procesos judiciales de Familia.

En esta sesión virtual con las referidas Cortes, la señora Jueza Suprema (Pr) Dra. Columba del Carpio Rodríguez, Presidenta de la Comisión de Trabajo del PpR Familia dio a conocer las próximas actividades a desarrollarse,  conforme a los ejes de acción del Plan Estratégico 2015: 1. Apoyo a los despachos judiciales; 2. Potenciación de los servicios que brindan los Equipos Multidisciplinarios. 3. Capacitación de los operadores judiciales; 4.Gestión del Programa Presupuestal mediante el monitoreo de las acciones para el cumplimiento de las metas; 5. Compromiso de las Comisiones Distritales orientado a resultados.


Sobre el primer eje, se informó que en el primer trimestre del año la producción jurisdiccional ha tenido un avance del 34% de la meta para el presente año; y, sobre la ejecución presupuestal al mes de abril se reporta un avance de un 22.5%, con proyección a aumentar el nivel de gasto al próximo mes, según las actividades del Programa.


 Asimismo, respecto de las Notificaciones Electrónicas, indicó la Dra. del Carpio, que existen 4 Cortes del Programa que cuenta con dicho sistema, y que se contratará personal para que capacite en la aplicación del SINOE a los operadores del sistema, pues el PpR Familia es un programa especial que está trabajando paralelamente en la implementación de las notificaciones electrónicas.


Acerca de las actividades de monitoreo a cargo de la gestión del programa, se han visitado con dicho fin a 7 Cortes Superiores, dejándose constancia del compromiso de las Comisiones Distritales para cumplir las metas.


Entre otras actividades se anunció que ya se ha autorizado la contratación de profesionales para fortalecer los Equipos Multidisciplinarios de las Cortes Superiores de Justicia de la Línea Presupuestal Paralela.

 

Sobre las actividades de Capacitación, recalcó que la misma está en armonía con los ejes de acción, con especial énfasis en el modelo interdisciplinario desde la Judicatura de Familia, que permita brindar un servicio integral a los usuarios del servicio de justicia, con perspectivas de inclusión de los miembros vulnerables de la familia: personas de la tercera edad y con discapacidad; así como la familia comunal. Asimismo para potenciar las capacidades de los operadores jurídicos en la mediación y conciliación familiar con impacto en la celeridad, con miras a la oralidad.


El Plan de Capacitación 2015, tiene como destinatarios a los Jueces, profesionales de los Equipos Multidisciplinarios, personal jurisdiccional de Salas y Juzgados de la Especialidad de las 10 Cortes Superiores que integran el PpR Familia, y de los 7 Distritos Judiciales de la Línea Presupuestal Paralela.


Los cursos a impartirse por la AMAG entre los meses de junio y setiembre del presente año,  serán: 1) “Nuevas Tendencias en Derecho de Familia y de la Niñez y Adolescencia” el que comprende 3 módulos sobre: La Interdisciplinariedad como principio de la Jurisdicción de Familia, Personas en Situación de Vulnerabilidad, y Derecho de la Niñez y Adolescencia; 2)  “Hacia un Enfoque Interdisciplinario e Integral de Atención al Usuario”, en el que se comprenden los siguientes módulos: Actuación interdisciplinaria de los Equiipos Técnicos Multidisciplinarios; Enfoque Dinámico de las relaciones familiares; Intervención en los Conflictos Familiar, que incluye los Servicios de Terapias Infantiles y de Consejería y Orientación de Familiar.


Estos cursos serán impartidos por destacados profesores de la  Academia de la Magistratura: Doctores Alex Plácido, Fátima Castro, Teresa Cornejo Fabba, Consuelto Barletta, María Isabel Socolich, Fernando Gamarra, así como la Dra. Rosario Girón, Psicóloga Especialista del Servicio Médico Legal.


Asimismo se anunció la realización del Encuentro Jurisdiccional entre el 16 a 19 de julio del presente año, en cuyo marco se llevará a cabo el curso-taller sobre “Mediación y Consejería Familiar” a impartirse por el destacado catedrático de la universidad de Granada (España) Guillermo Orosco Pardo, Presidente de la Asociación de Arbitraje de Andalucía.


De igual manera, entre setiembre y noviembre de 2015  se impartirá un Diplomado en Derecho de Familia por la Universidad de Jaén – España, en el cual se pondrá especial énfasis en la perspectiva de género.


Lima, 27 de mayo del 2015.
OFICINA DE IMAGEN Y PRENSA DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA